La admiración de Nelson Domínguez, premio nacional de Artes Plásticas, por Fidel, comenzó cuando el jefe del Ejército Rebelde apareció en su casa de la Sierra Maestra para tratar de contactar con una avioneta desde una planta de comunicación, siendo él muy niño. Pronto lo empezó a ver con ojos de artista y hoy tenemos el resultado en la galería Cinco Palmas, del Centro Fidel Castro Ruz.
La exposición personal Los sueños de Alejandro está abierta para el público que visite esta institución desde el pasado 27 de agosto. Consiste en unas 40 pinturas realizadas desde inicios de la década de 2000 hasta ahora, con la imagen del Comandante como eje principal. Esta es una selección entre el casi centenar de obras que ha realizado el artista sobre dicha figura.
Al referirse al protagonista de esta muestra, Domínguez lo hace desde el respeto y el cariño. Lo describe en el plano personal como un hombre con un gran sentido del humor. Confiesa que desde su juventud quiso pintarlo, pero quedaba inconforme con los primeros intentos, al no lograr reflejar en el lienzo la grandeza de la realidad.
Declaró a Granma que la exposición tiene este título porque, a su entender, «Cuba vive los sueños de Alejandro», haciendo referencia al segundo nombre del hombre que lo inspiró. Tiene planes de llevarla a otros países hermanos, especialmente de América Latina, donde «las pesadillas del continente se van convirtiendo en los sueños de Fidel».
La muestra es la primera de su tipo en llegar a la sala transitoria del centro desde su inauguración. Resultó una propuesta de su subdirector, Elier Ramírez, como parte de las actividades por el aniversario 96 del natalicio del líder. El autor de los retratos comentó que siente gran satisfacción del maravilloso trabajo que hace este lugar para preservar y difundir el legado del artífice de la Revolución.
Hasta ahora la exhibición goza de gran aceptación entre los visitantes, y estará disponible para el disfrute del público durante los próximos meses, sin tener aún precisada la fecha de su clausura.












COMENTAR
Responder comentario