ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con las actuaciones de virtuosos artistas de Cuba y España, un concierto de música lírica de la profesora ibérica Esperanza Mohedo y su homóloga en la isla caribeña Anolan González, acontecerá nuevamente en el Palacio Marqués de Arcos, en el Centro Histórico de La Habana. 

Con la cita, se mezclan y nutren mutuamente las culturas de Cuba y España a través de esta cofradía creativa, fruto del proyecto Esperanza, que inició en este sitio el pasado 30 de julio y un mes después tomó también la Casa del Alba.

Según Prensa Latina, la colaboración constituye el «abrazo lírico entre Cuba y España, de los sonidos de cada tierra, un claroscuro pintado por cultivadores de aquí y de allá».

Asimismo, el concierto conjuga composiciones de artistas ibéricos y de la Mayor de las Antillas, las cuales se distinguen por su ritmo, en tanto constituirá, de acuerdo con lo referido por el sitio digital Cubarte, «un encuentro de dos violas, con sus inherentes componentes personales e identitarios».

El recital, estructurado en un programa de tres partes, iniciará con la Romanza para viola y piano, de Conrado del Campo, y seguirá con el Movimiento primero, de Lluís Benejam; Danza española No.1, de Manuel de Falla; Preludios, de Alfredo Diez Nieto, el ciclo de Nanas Extrañas, de Juan Piñera e Insistencia de mi memoria, de Jorge Amado.

Cerrarán el repertorio musical las obras ibéricas Cubana, firmada por De Falla y Sevilla, perteneciente a la Suite española Op.4, creada por Isaac Albéniz, las cuales pondrán de manifiesto los nexos entre los dos territorios, en las versiones para dos violas y piano de Mohedo.

Igualmente, participarán la pianista Lianne Vega y la poeta española Ángeles Mohedo; compartirán sus versos los escritores Karel Leiva y Julio César Sánchez, además otros talentosos artistas mostrarán parte de su arte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.