ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Invasor

El Gran Premio del Salón Regional de Paisajes René Rodríguez le fue otorgado al artista de la plástica avileño Carlos Roberto Sánchez Rodríguez por una pintura que reune grandes matices de cubanía. 

La obra, como lo expresara el dictamen del jurado, se caracteriza por el uso de la línea estructural y de contorno bien sólida, la armonía y la limpieza del color, el adecuado uso de las tintas que reflejan claramente la intencionalidad, el logro de la composición y la integración de los elementos de un paisaje que rinde tributo al fundador del evento. 

«Este salón mostró sus peculiaridades», así lo expresó Lorenzo Linares Duque, integrante del jurado, quien destacó, además, sobre las obras concursantes, la presencia de una vuelta atrás en ideas nostálgicas de la ciudad, el campo se abordó muy bien y lograron sin muchas aspiraciones mantener el colorido cubano.

Por oncena ocasión el Gran Premio del Salón Regional de Paisajes René Rodríguez vuelve a agrupar en Ciego de Ávila a consagrados de esta manifestación del arte de las provincias centrales cubanas, informó en su sitio web la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). 

La fotografía Por el bulevar de los sueños rotos, moja una lágrima antigua, del también avileño Humberto del Río, fue merecedora del primer premio. De acuerdo a lo expresado por el jurado, la obra es de una exquisita factura técnica que transmite intencionalmente un estado de ánimo, la crítica ante una realidad palpable y la añoranza de otros tiempos vividos.

Por su parte, el segundo premio lo obtuvo la obra Mi Cuba, de Yusmany Romero Rumbaut, de Ciego de Ávila, quien presentó una composición paisajística bien solucionada, de agradable visualidad en la que se definen adecuadamente los primeros, segundos y terceros planos.

El tercer lugar le fue concedido a la obra sin título de Eusebio González Morales, de Sancti Spíritus, por el uso técnico-clásico, los valores tonales que componen la obra, intencionalidad de los claros y oscuros en un área extensa y mantener una excelente factura y limpieza.

Asimismo, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, Artex, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas hicieron entrega de varios premios colaterales. 

El Salón Regional de Paisaje René Rodríguez, convocado por el Consejo Provincial de las Artes Plásticas y el Centro de Arte Raúl Martínez, propone un espacio para la belleza, lo espiritual, el buen gusto, el talento y el reencuentro de artistas del pincel.

Constituye, además, un homenaje al maestro avileño René Rodríguez por tantos años dedicados a este género en la pintura cubana, amante de la naturaleza, creador de un arte luminoso, de un talento exquisito y certero. 

Propiciar el desarrollo del paisajismo desde cualquier criterio de creación es el propósito del Salón Regional de Paisaje René Rodríguez.

La cita reunió a una veintena de creadores de las provincias de Sancti Spíritus, Camagüey y Ciego de Ávila.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.