Del 24 al 28 de enero de 2023 se realizará en La Habana un foro de pensamiento que contempla en su actual convocatoria el encuentro Las bibliotecas como agentes transformadores hacia un mundo mejor.
Dicho foro forma parte de la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, que sesionará en Cuba y dedicará uno de sus acápites a la función de las librerías, hoy, en el desarrollo sostenible y la instrucción social, informó Prensa Latina.
Los interesados en formar parte de este taller pueden inscribirse en las modalidades de ponente y/o participante sin ponencia, y en el caso de la primera opción, deberán identificarse con el título del trabajo, datos del autor y/o autores, y un resumen de no más de 100 palabras en Arial 12.
Hasta el 30 de noviembre de 2022 se recibirán los textos, y pueden enviarse a los correos electrónicos mbellas@bnjm.cu; yolandan@bnjm.cu y vponce@bnjm.cu, con una copia para hpardo2006@yahoo.es y hpardo@cubarte.cult.cu.
El taller reunirá a expertos del orbe para visibilizar, buscar posibles alternativas y generar acuerdos en torno a conflictos internacionales, mientras pretende ser colofón de las actividades por el aniversario 170 del natalicio de José Martí (1853-1895).
Igualmente, organizada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, el certamen hará espacio también para el diálogo de civilizaciones y la diversidad cultural, el ecosistema y su defensa, los desafíos de los movimientos sociales y la solidaridad.
Cuestiones teológicas, identidad nacional, artes y letras en la formación de una cultura de resistencia, multilateralismo como mecanismo indispensable para el equilibrio mundial y derecho a la autodeterminación de los pueblos, serán temas a debatir por parte de los asistentes.












COMENTAR
Responder comentario