Desde el 6 y hasta el 9 de julio tienen lugar las XII Jornadas ArteCómic 2022 en el Centro de Convenciones Santa Cecilia de Camagüey.
La propuesta, que retorna luego de dos años de inactividad, plantea para la presente edición un amplio programa eminentemente académico, donde se incluirán ponencias, exposiciones, talleres de dibujo, presentaciones de libros y un pormenorizado análisis de la historieta y su evolución en la Mayor de Las Antillas, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Alfredo Fuentes, presidente del comité organizador de la cita, comentó a la prensa: «Contamos con la presencia de importantes invitados nacionales, entre los cuales se destacan los especialistas de la Vitrina de Valonia, y los integrantes del proyecto santiaguero Mangakure-San, uno de los más activos en la defensa y divulgación de esta disciplina».
Según Fuentes, ello permitirá el intercambio con los mejores exponentes en cuanto a promoción cultural del cómic se refiere y, en consecuencia, adquirir las herramientas necesarias para articular desde Camagüey un movimiento sólido de la manifestación transmedia, considerada, al día de hoy, el noveno arte.
El evento, único de su tipo en el país, vinculará el proceso creativo de la historieta con la tradición ferroviaria local, elemento característico de la historia e idiosincrasia lugareña, a través de la propuesta Crónicas: Trenes y de la muestra Todos los muertos descienden en Corononado, previstas a realizarla en el icónico nuevo Museo Ferroviario de la urbe agramontina.
Las Jornadas #ArteCómic se realizan en el mes de julio bajo el auspicio del Consejo de las Artes Plásticas de #Camagüey. Este año se efectúan del 6 al 9 próximos.
— Asociación Hermanos Saíz (@ahsjovenescuba) July 6, 2022
Arturo Delgado Pruna
En #WebAHS: https://t.co/XZO4rWy1A0#AHSCuba #ArteJovenCubano #ElArteNoPara #AHSEnVerano_2022 pic.twitter.com/pST4sYAVwn












COMENTAR
Responder comentario