ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Leonel Escalona Furones

La décima edición del Festival Nacional del Changüí Elio Revé  Matos, con el lema La magia de lo auténtico, se desarrolla desde el 30 de junio hasta el 4 de julio, en la provincia de Guantánamo.

Entre los invitados se encuentran Elito Revé y su Charangón, Pancho Amat y su Cabildo del Son, el Nengón Imías, Oderquis Revé, el pianista Ernesto Oliva, El dj Leonardo Milano, el Ballet Folklórico Babul y los proyectos danzarios Changüiseros por la paz y Mi changüí tradicional.

En la ocasión, se presentó el audiovisual: Este es nuestro changüí dirigido por David Hernández; y se develó, en el exterior de la Casa del Changüí Chito Latamblé, una tarja que perpetua la declaración del género como Patrimonio Cultural de la Nación en 2018. Se han contemplado espacios como el coloquio Rafael Inciarte, el encuentro de familias; las competencias de los treceros, marimbuleros, bongoseros y bailadores; la peregrinación hasta el cementerio San Rafael en honor a los representantes del changüí ya fallecidos, y el espacio Tradición en proyección, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz.

El festival honra el aniversario 110 del natalicio del changüisero Arturo Latamblé, los 70 años del grupo Estrellas Campesinas de Yateras y el cumpleaños 15 de la Casa del Changüí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose hernandez dijo:

1

2 de julio de 2022

02:02:06


Maravilloso Arte digno de multiplicar y socializar un abrazote fraterno .Jose de Edmonton