ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El texto de apertura del Coloquio significó la defensa y confianza en la articulación de redes de manera interseccional y el acompañamiento de actores del feminismo, las iniciativas ambientales y comunitarias y la coordinación artístico-cultural de las instituciones. Foto: Tomada de Prensa Latina

El impacto de la COVID-19 sobre escenarios artísticos constituyó el tema de análisis del VIII Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe, organizado por Casa de las Américas.

Gabriela Ramos, especialista y directora en funciones del Centro de Estudios del Caribe y miembro del comité organizador del encuentro, mencionó la presencia y experticia de invitados internacionales como Jacqueline Laguardia, informó Prensa Latina.

La experta, proveniente del Departamento de Relaciones Internacionales del St. Augustine Campus en Trinidad y Tobago, presentó la situación de las industrias creativas en un proceso anterior a la pandemia y advirtió sobre el desconocimiento de sus potencialidades por los gobiernos de la subregión.

El aislamiento y las restricciones de movilidad como consecuencia de la crisis epidemiológica actual acentuó esa situación, si bien esa promoción, producción y difusión de bienes y servicios culturales incide en la economía y en la interrelación de los países del área, argumentó Ramos.

La gestión del patrimonio inmaterial, mediante un recuento de la labor impulsada desde la oriental provincia de Guantánamo, la capacitación en las comunidades rurales y la sensibilización respecto a la salvaguarda de sus prácticas, fueron otros temas mencionados por la profesional de Casa de las Américas, indica PL.

Algunas ponencias del evento valorizan a las plataformas virtuales y redes sociales como alternativas de intercambio, conocimiento e interacción durante el periodo de confinamiento, incluso, desde su papel en la gestión curatorial de las artes, con la emergencia de exposiciones en esos espacios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.