ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Títulos como Elpidio Valdés ordena Misión Especial, Cuentos de Ñañaseré, El Maestrico, Aprender a vivir, Juan Quin Quín, Fernanda, entre otros, serán proyectados por los Estudios de Animación del Icaic en esta jornada de proyecciones. Foto: Prensa Latina

La labor desempeñada a lo largo de 63 años por el Instituto cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) fue destacada por el Primer Ministro, Manuel Marrero.

Desde la red social Twitter, Marrero felicitó a los integrantes de esta entidad, que estuvo de aniversario el 24 de marzo, en tanto destacó su prestigio artístico e intelectual en la escena cultural de la Mayor de las Antillas y Latinoamérica, informó Prensa Latina.

Por su parte, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, se sumó a las congratulaciones y desde la misma plataforma extendió su felicitación a todos los cineastas y demás trabajadores de esta emblemática institución cultural, al tiempo que recordó el programa de actividades distinguido por la voz de Ivette Cepeda.

Ramón Samada, presidente del centro, nacido al calor de la Revolución Cubana, justo 83 días después del triunfo el 1ro. de enero de 1959, evocó el nacimiento del Icaic, como espacio para promover la creación fílmica en el país.

Profesionales del gremio se sumaron a los festejos desde las diversas plataformas virtuales para recordar el surgimiento del Icaic y los logros impulsados en sus más de seis décadas en el desarrollo de la obra audiovisual, y la capacitación de los cultores de esta disciplina.

La reconocida intérprete cubana, Ivette Cepeda, conmemorará la efeméride  y aproximará a la conexión entre la música y el cine cubano, con una serie de conciertos en el cine Chaplin, en esta capital, en los cuales sonarán las notas de temas que forman parte de la tradición sonora en la Isla.

Asimismo, la Cinemateca de Cuba propone el ciclo Ojeada al cine cubano, el cual incluye nueve obras fílmicas en las que se pueden apreciar el quehacer de artistas merecedores del Premio Nacional de esta manifestación, instituido desde 2003.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.