ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de Cubainformación

El actor Willy Toledo, en un mensaje en exclusiva para Cubainformación, analizó cómo Álex Ubago y Andy y Lucas cedieron a la brutal presión desde Miami para que cancelaran su participación en el Festival San Remo Music Awards de La Habana, ante el temor de perder su espacio en el mercado latino, controlado por la mafia de los Estefan.

Toledo comenta para Cubainformación que estos artistas españoles decidieron, a última hora, enviar un comunicado en forma de video en el que rechazaron participar en este festival, dando razones idénticas: diciendo que pensaban que la promoción de este festival era privada y no del «régimen» cubano, «una cosa que saben perfectamente que no es así, pues por ejemplo en 2019, Andy y Lucas estuvieron participando en un festival de música promovido por las instituciones culturales del Estado cubano, exactamente igual que ahora, y por otro lado porque no existe tal cosa como la promoción privada de este tipo de eventos en la Isla».

Cubainformación añade al reporte que, en 2019, Andy y Lucas dieron siete conciertos en Cuba, invitados por Jorge Robaina, director del Festival San Remo Music Awards, evento auspiciado por el Instituto Cubano de la Música y por el Ministerio de Cultura.

Willy Toledo destacó que en el comunicado Andy y Lucas también dijeron que no están dispuestos a participar en un festival dentro de un régimen dictatorial que tiene encarcelados a menores de edad. «Esto es mentira», enfatizó.

El actor español, quien ha sufrido en carne propia la presión y la censura por defender sus ideas a favor de verdades que no convienen en su país, donde se presume de democracia, derechos humanos y libertad de expresión, expuso los siguientes elementos:

-      «La Constitución cubana prohíbe el encarcelamiento de cualquier persona menor de 16 años y por otro lado en los Estados Unidos de América no fue hasta 2015 que el Tribunal Supremo decidió abolir la pena de muerte para los menores en el país».

-      «Llegan un poco tarde porque en los últimos cien años, 22 niños habían sido asesinados legalmente por el sistema penitenciario de Estados Unidos».

-      «Al día de hoy hay 3 000 niños o personas que cometieron delitos cuando eran niños en las cárceles norteamericanas, condenados a cadena perpetua, algunos a varias cadenas perpetuas».

-      «En total, son 10 000 los menores que hay encarcelados en Estados Unidos, todos ellos en cárceles de adultos».

Estas son las diferencias entre un país y otro, entre un país (EE. UU.) que exige libertad al otro (Cuba), aseguraba Toledo.

Añadía en su análisis que estos argumentos que esgrimen los artistas vienen redactados desde fuera, por aquellos que ejercieron una presión brutal sobre ellos para que no participaran en el Festival cubano de marras.

El también productor de teatro, fundador de la compañía Animalario y activista político destacado en la solidaridad con la Revolución Cubana y el pueblo saharaui, explicó que cuando se habla de presiones, «hablamos de amenazas de muerte en las redes sociales».

En el comunicado se puede ver claramente cómo están, aunque ellos lo nieguen, respondiendo a las presiones que recibieron, aseguró el actor, y en el video les dice a los cubanos en Miami que tengan en cuenta el gesto que acaban de hacer, cancelando su concierto en La Habana. «Esto supone, obviamente, una reacción a una presión salvaje, brutal, inaceptable de boicot y de amenazas por parte de aquellos que acusan al Gobierno cubano de limitar la libertad artística y la libertad de expresión a sus artistas».

Esto es parte del bloqueo norteamericano que lleva sufriendo el pueblo cubano en los últimos 60 años, aseguró Toledo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.