ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Discos camagüeyanos Foto: www.adelante.cu

Los tres primeros discos grabados en el Estudio Caonao, de la ciudad de Camagüey, Estrellas de Caonao (Vol.I), Mi rumba no va a parar, de Rumbatá y Simón Roberto, se presentarán durante la edición del evento Sonido Camagüeyano, que tiene lugar  dentro de la celebración de la Semana de la Cultura Camagüeyana.

Según informó el periódico digital Adelante, el primer concierto de presentación de estas tres producciones discográficas  grabadas en el Estudio Caonao, de la Egrem, tuvo lugar el domingo 6 de febrero, a las 4:00 p.m. en la Casa de la Trova. Se trato del volumen Mi rumba no va a parar, de Rumbatá. El  segundo, el del CD Estrellas de Caonao, será este lunes 7, a las 4:00 p.m., en el Complejo Cultural Alkázar y el de Simón Roberto, tendrá lugar mañana martes 8, a las 10:00 a.m. en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

«Hay una discografía en Camagüey que va a trascender internacionalmente», destacó en encuentro con la prensa el músico Manolito Simonet, arreglista y productor de los discos Mi rumba no va a parar, cuarto disco de Rumbatá, y de Manolito Simonet presenta a Simón Roberto, ambos licenciados por la casa cubana Bis Music, quien agradeció a las autoridades por el apoyo que le dieron a su idea de crear el Estudio Caonao, especialmente a Jorge Luis Tapia Fonseca, entonces máxima autoridad política de Camagüey, y a Isabel González, al frente del poder gubernamental.

Manolito Simonet,  además, aplaudió la iniciativa de la Dirección Provincial de Cultura y de su Centro de la Música de asumir el alquiler de los turnos de grabación, pero señaló que ningún proyecto debe llevar sin un productor musical.

Por su parte, la musicóloga Heidy Cepero Recoder, autora de las notas de Estrellas de Caonao y de Mi rumba no va a parar, y jefa del estudio de grabación, elogió la visión de Manolito de quien dijo «ha logrado que cada producción tenga su sello particular, y que todas sean una gran obra» y anunció que los discos se podrán adquirir en cada concierto además de que estarán en la plataforma Sandunga. Quienes así lo deseen, podrán obtenerlos también  haciendo el pago en En Zona.

El concierto de clausura del Sonido Camagüeyano se anuncia para este lunes 7, desde las 10:00 p.m. en el Recinto Ferial, donde tocarán Manolito Simonet con su Trabuco, y la orquesta de Adalberto Álvarez, músico recientemente fallecido a quien se ha dedicado la Semana de la Cultura, aseguró Tamira González, directora provincial de Cultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.