ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Regreso al porvenir será la última experiencia prevista del 25 de marzo al 30 de abril de la XIV Bienal con múltiples miradas al universo de las artes visuales. Foto: sitio oficial del evento

Los pormenores de los encuentros teóricos, exposiciones y actividades culturales que ofrecerá el programa del evento durante el mes de febrero fueron compartidos por el comité organizador de la XIV Bienal de La Habana.

Propuestas interesantes de distintas manifestaciones del arte y de reconocidos artistas nacionales e internacionales serán las presentadas por la segunda experiencia titulada La Habana de la Bienal, hasta extenderse hasta el 24 de marzo.

De acuerdo con Prensa Latina, entre las propuestas que abrirán al público destaca la exposición A puro color, que integra la sección Proyectos En Paralelo y convidará a los creadores Jesús Molina, Yuleisy Fernández, Aramis Santos, Saúl Vento, Jordán Calaña, Sarahy Rosario, Lisandra Quintana, entre otros.

Asimismo, se inaugurarán una decena de exhibiciones colectivas que comprenden los títulos Libros y anaqueles de arte, Sin máscaras ante el espejo, Nuestros mundos diversos, Distancias conectadas y El rostro anónimo del egoísmo.

Esta segunda experiencia trae además muestras personales como la obra Corazón, de Pepe Menéndez; Incursiones, de Iris Fundora y Geometría variable II, del canadiense Arthur Munk.

Igualmente, tendrán lugar una serie de ejercicios sonoros desarrollados por siete artistas participantes en la exposición Fugas que hace referencia a la fuga como un movimiento musical; así como el performance Yemayá canta a La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.