El Programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea, a través de la Cultura y la Creatividad, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea, tiene en La Habana el corazón del Polo Regional de Formación Cultural.
Ese proyecto, cuyo objetivo es aprovechar la diversidad de la región y construir puentes entre personas y culturas de diferentes áreas lingüísticas, tras la culminación de sus fases preparatoria y de gestión, ha abierto a 300 jóvenes del Caribe ligados a las industrias culturales y creativas, la posibilidad de acceder a cursos online sobre emprendimiento cultural en el Campus Abierto de la Universidad de las Indias Occidentales.
El programa, que ha ampliado su plazo de postulación hasta el próximo 28 de febrero, se basa en dos aspectos fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes creadores y profesionales de la cultura del Caribe y la creación de oportunidades a través de la transferencia y el intercambio de conocimientos.
Durante seis semanas los cursos serán impartidos bajo la modalidad de enseñanza combinada, que mezcla herramientas de la enseñanza tradicional con herramientas online.
En esta ocasión se podrá acceder a cursos de: Gestión de Pequeños Negocios; Gestión y Liderazgo Efectivos; Comunicación Empresarial Eficaz; Gestión de Proyectos; Finanzas para Gestores No Financieros; Emprendimiento y Creación de Nuevas Empresas; Monitoreo y Evaluación Financieras; Gestión de Marketing y Ventas; Emprendimiento y Gestión de Pequeñas Empresas; Gestión de Marca y Escritura de Solicitudes de Subvención. Impartidos por profesores del Uwioc en inglés, contarán con interpretación al español y al francés. Los materiales pedagógicos estarán disponibles en los tres idiomas.












COMENTAR
Responder comentario