ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El fecundo escritor Julio Travieso. Foto: Archivo

Al narrador Julio Antonio Travieso Serrano, autor de 16 libros, entre cuentos y novelas, le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura 2021.

Un jurado encabezado por Miguel Barnet Lanza determinó, por unanimidad, la decisión, dados «los extraordinarios méritos de su obra narrativa y el rigor de su prosa, donde esplenden el lenguaje, la imaginación y una estructura sólida». 

«A la vez lo esperaba y no lo esperaba, aunque pensé que algún día lo ganaría», expresó Travieso a Granma, y recordó a esos autores que significaron para él patrones de la escritura. Tras citar a José Martí, «modelo de todos», mencionó a Ernest Hemingway, Antón Chéjov, Mijaíl Bulgákov y Carlos Fuentes.

Traducida a 14 idiomas, la creación concebida por el autor habanero de 81 años ha merecido la orden A.S. Pushkin, que confiere el Estado ruso.

Doctor en Ciencias Económicas, José Luis Rodríguez García Foto: Centro Cultural Dulce María Loynaz

Para el doctor en Ciencias Económicas, Profesor Titular y Profesor de Mérito, José Luis Rodríguez García –quien se desempeñara como Ministro de Economía y Planificación–  fue el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2021.

Un jurado liderado por Isabel Monal Rodríguez apreció en el galardonado, entre otros elementos, el haber ofrecido «aportes sostenidos en el campo de la ciencia económica» y «la solidez con la que (…) dilucida problemas y aporta elementos de juicio esenciales para su solución».

El especialista comentó a Granma que el reconocimiento lo tomó por sorpresa y que, si bien ha trabajado intensamente durante muchos años, el premio no es sino un estímulo para continuar.

Norberto Codina Boeras Foto: Portal Cubacine

Para el editor y poeta Norberto Codina Boeras fue el Premio Nacional de Edición 2021. Un jurado presidido por Alex Pausides decidió otorgar el lauro debido, entre otras razones, a «su liderazgo en la Gaceta de Cuba, una de las publicaciones periódicas más importantes de las últimas tres décadas, que ha conseguido delinear un mapa de la mejor literatura cubana actual».

En declaraciones a este diario, Codina refirió que se trata de un reconocimiento a un proyecto, por lo cual lo consideró colectivo, a la par que significó la singularidad e importancia de que se distinga la edición de revistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lic. Michael Vázquez dijo:

1

7 de enero de 2022

04:24:59


Felicitaciones a los premiados, en especial a Julio Travieso, mi excompañero del Instituto de la Habana, donde tuvo una participación destacada en las luchas estudiantiles contra la dictadura batistiana Fraternalmente Michael Vázquez