ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: La Papeleta

Desde hoy 7 y hasta el 31 de enero se desarrollará en La Habana, como es habitual, la Jornada Villanueva, con la que el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) y sus creadores recuerdan los sucesos acontecidos hace ya 153 años en el teatro de igual nombre.

Respetando las medidas higiénico-sanitarias dictadas en tiempos de pandemia, el CNAE comenzó 2022 con funciones en casi todas las instalaciones de su amplia red de teatros en el país, a las que se suma la diversa programación prevista para la Jornada.

De acuerdo con Cubaescena, la agenda teórica de esta cita arrancará el 10 de enero con los talleres que impartirá hasta el día 14 el maestro Francisco López Sacha, en la Nave Oficio de Isla. Además, se desarrollarán paneles y conversatorios, lecturas dramatizadas, tertulias, así como espacios de encuentro con la crítica, presentaciones de libros y revistas acerca del acontecer de las artes escénicas en la Mayor de las Antillas.

Dentro de esas actividades se destaca el Tercer Taller Nacional de Prensa, Humor e Identidad que, dirigido por el Centro Promotor del Humor, tendrá sus sesiones en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí los días 20 y 21 de enero, dando continuidad a los esfuerzos por visibilizar trabajos investigativos sobre el humor en Cuba.

Por otra parte, en la Sala Adolfo Llauradó del Complejo Cultural Vicente Revuelta, se llevará a cabo un programa en homenaje a ese hombre imprescindible de las tablas cubanas: Vicente Revuelta. También se agasajará al popular dramaturgo Amado del Pino, en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, con la presencia de Roberto Gacio, Yerandy Fleites, y Josefa Quintana.

El Café del Centro Cultural Bertolt Brecht, acogerá el día 19 un encuentro con Dagoberto Gainza, Premio Nacional de Teatro 2021, a quien se le hará entrega oficial de ese galardón el día 22. Asimismo, se otorgará el Premio Villanueva de la Crítica, en la Sala Villena de la Uneac.

Finalmente, entre las presentaciones se destaca la de Vital Teatro, que bajo la dirección de Alejandro Palomino, ofrecerá un adelanto de la puesta en escena Cuarentena, de Ulises Rodríguez Febles, el 24 de enero, a las 4:00 p.m., en la Sala Llauradó. El título se anuncia como el próximo estreno del grupo y al final de la función, el público asistente podrá tener un intercambio con el equipo de creación, explicó Cubaescena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.