ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Julio Antonio Mella tuvo una vida breve, dinámica y profunda, y fue precursor de las ideas marxistas en América Latina. Obra del pintor Servando Cabrera. 

En la noche del 10 de enero de 1929, caminaba el héroe por una calle de la capital mexicana junto a la fotógrafa y luchadora comunista italiana, cuando a tiros fue asesinado por esbirros machadistas.

Herido, dijo a Tina: «Muero por la Revolución». Y la gloriosa frase fue tomada por el escritor italiano Roberto Fraschetti para el título de su más reciente propuesta. Un libro que enaltece a alguien para quien el escritor fuera «un hombre extraordinario», «un huracán».

El carisma, dinamismo, los dotes como orador y visión política, cualidades con las cuales partió clandestinamente de Cuba hacia México tras sufrir prisión y protagonizar una huelga de hambre de 18 días, la cual tuvo amplia repercusión nacional e internacional, fueron las temáticas resaltadas por el escritor.

Inspirada en la vida del líder revolucionario cubano Julio Antonio Mella, fue presentada la novela Muero por la Revolución, este mes, en la embajada de Cuba en Italia, informó Prensa Latina.

Fraschetti destacó la trascendencia de Mella, su pensamiento vigente, lo que justifica la admiración del novelista, «incluso en el último minuto cuando en brazos de Tina pronuncia la célebre frase que quedó grabada en la memoria de todos, esa es su grandeza», dijo.

Gianni Maritati, vicejefe de la redacción cultural del servicio informativo televisivo Tg1 Rai, refiriéndose a la importancia y significación de la obra, señaló que la novela lo hizo pensar en el naturalismo francés de finales del siglo XIX al emplear la literatura como investigación de la realidad.

Al respecto, expresó que el escritor es como el espeleólogo que va a las profundidades y emerge con conocimientos nuevos como resultado de investigaciones precisas.  

Fraschetti es autor además de Tabaco (2011), Luna nueva (2014), El canto de las nubes (2017) y El viento antes del viento (2018). Foto: Prensa Latina

Por otro lado, indica PL, el embajador, José Carlos Rodríguez, insistió en no limitar la relación entre Mella y Tina a la de dos personas que se amaron intensa y profundamente, al tiempo que destacó la necesidad de transmitir la significación y vigencia de sus luchas a las nuevas generaciones.

Muero por la Revolución es el quinto libro del narrador italiano, un relato de pasajes históricos relevantes de Cuba desde el periodo colonial hasta el triunfo de la Revolución. Fraschetti es autor además de Tabaco (2011), Luna nueva (2014), El canto de las nubes (2017) y El viento antes del viento (2018).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Josefa Rivera Calvo dijo:

1

27 de noviembre de 2021

11:24:01


Me encantaría leer esos libros, ojalá puedan publicarse en Cuba. Gracias Fraschetti, por valorar la grandeza de nuestro pueblo, porque Mella, es su imagen.