Desde hoy sesiona en Cuba la primera jornada del proyecto de colaboración internacional Yucunet (2021-2023), que se extenderá hasta el 25 de noviembre. Auspiciado por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural de la Unión Europea (Eacea), a través del programa Erasmus +, y coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), España, cuenta, junto a otras instituciones académicas internacionales, con la participación de la Universidad de las Artes (isa), la Universidad de La Habana (UH) y el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (MNBA).
El proyecto tiene como misión crear y ampliar una red permanente de arte contemporáneo en estudios e investigaciones, así como gestar una doble maestría internacional.
Participan, además, la Universidad de Porto (Portugal), la Universidad Nova de Lisboa, la Universidad Católica Portuguesa y la Fundación Serralves, México, con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Fundación Cultural Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay) y el Fabcity Yucatán.
Yucunet podría convertirse en un referente en Centroamérica en el campo de la educación superior en arte contemporáneo, que pretende la creación de una web de colaboración transnacional interdepartamental e interuniversitaria.
Fomentará una maestría para el ISA en tópicos relacionados con el Arte Contemporáneo y la Gestión Cultural, e incluirá las tic dentro de la enseñanza artística, a partir de la apertura de un aula para la docencia virtual en el ISA, otra en la UH y espacios-laboratorios en el Museo Nacional de Bellas Artes para el desarrollo de proyectos artísticos, curaduría y talleres de investigación/creación artística para el claustro y estudiantes de esta maestría.
COMENTAR
Responder comentario