El estreno del documental Soberanía (2021), dirigido por Alejandro Gil, tendrá lugar este domingo a olas 9:30 p.m., en el Canal Cubavisión. La obra nos acerca desde lo humano a pasajes de la vida de varios de los científicos cubanos involucrados en el desarrollo de nuestras vacunas contra la COVID-19.
Según dio a conocer Cubadebate, Soberanía… narra y dialoga con el espectador desde una perspectiva visual y sonora que lo involucran a través de lo sensorial y la belleza, a través de los testimonios de especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y el grupo BioCubaFarma, encargados del desarrollo de las investigaciones, la producción y la certificación de las vacunas cubanas.
Científicos como Vicente Pérez Bencomo, director general del IFV, junto a Yuri Valdés y Dagmar García, directores adjunto y de investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, respectivamente, transmiten sus propósitos en la concepción de las vacunas, pero también sus relaciones familiares e historias de vida.
Las anécdotas de Marta Ayala, directora general del CIGB; además de Gerardo Guillén, director de Investigaciones Biomédicas; Verena Muzio, directora de Investigaciones Clínicas; Lourdes Costa, directora de Control de Calidad del CIGB, forman parte de la narrativa del documental.
Alejandro Gil fue corresponsal de guerra, ha dirigido varios documentales y es el director de la recordada película Inocencia, sobre el crimen contra los estudiantes de medicina en 1871.
COMENTAR
Responder comentario