ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del Facebook de la Bienal 

El diario La Jornada, de México, publicó una declaración firmada por intelectuales y artistas de 10 países que apoyan la celebración de la 14 Bienal de La Habana.

Bajo el título ¡Sí a la Bienal de La Habana!, en el documento «aparece el llamado a los creadores de todo el mundo a sumarse en apoyo a este evento que propicia el intercambio respetuoso, solidario y enriquecedor entre culturas y pueblos», indica Cubarte, medio donde se corrobora que la nueva edición del evento tendrá lugar del 12 de noviembre de 2021 al 30 de abril de 2022.

«Se pretende manipular políticamente a la comunidad artística internacional en un intento de boicot a la Bienal de La Habana, Cuba, que se ha ganado el respeto de la crítica de arte y de los creadores de las artes visuales en el mundo», expresa el comunicado publicado por La Jornada.

«Circula desde Estados Unidos y Europa un texto en inglés y español, que aspira a consolidar la narrativa de quienes reciben financiamientos de ONG sostenidas por gobiernos extranjeros, con el único fin de desacreditar la realidad del arte, la cultura y los festivales y eventos artísticos en Cuba», refiere esta publicación, que denuncia el «claro tinte imperial y desestabilizador contra Cuba y contra la Bienal, que sufren las dificultades, carencias e incertidumbres, provocadas por la pandemia de COVID-19 en el planeta. En este caso, terriblemente agravadas por el asfixiante reforzamiento del bloqueo estadounidense, mantenido intacto por el presidente Joseph Biden contrariamente a sus promesas de campaña».

«En Cuba no hay nadie preso por sus convicciones o ideas políticas, incluido ningún artista. Sí hay personas presas por atentar, en connivencia con los planes subversivos de Washington, contra un orden constitucional refrendado en 2019 por más del 85 por ciento de los electores.

«Es verdaderamente penoso que quienes instigan esta campaña deban, en gran medida, su formación profesional, reconocimiento público, y notoriedad internacional a la política cultural, el sistema de enseñanza artística, las instituciones culturales y al evento que hoy denigran», agregan.

Los firmante de la declaración apoyan el explícitamente el derecho de Cuba y de la Bienal de La Habana a existir, y el del intercambio respetuoso, solidario y enriquecedor entre culturas y pueblos.

El ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, reafirmó en Twitter su postura de apoyo a esta declaración ya firmada por personalidades como Germaine Gómez Haro Desdier, directora general de Casa Lamm; Claudia Gómez Haro Desdier, directora académica de Casa Lamm; Rafael Pérez, director de Museo MACAY Mérida, Norman Bardavid Nissim, director de Galería 10/10, arquitecto Carlos Véjar, director de revista Archipiélago; y Joel Corrales, Mario Gallardo, Félix Beltrán: artistas visuales cubanos residentes en México.

También han estampado su rúbica los integrantes del Movimiento Internacional de Muralistas capítulo México, Movimiento de Muralistas Mexicanos; Brigadas Plásticas, México; Claudia Valente, Julio Flores y Pablo Cosentino: artistas, docentes e investigadores argentinos participantes en la Bienal; Pablo Glez Casanova, Elena Poniatowska, Armando Bartra, Lorenzo Meyer, Gilberto López y Rivas, Bertha Luján, Ifigenia Martínez, Héctor Díaz Polanco, Paco Ignacio Taibo II, John Saxe Fernández, Luis Hernández Navarro, Josefina Morales, Adalberto Santana, Ariel Rosales, Pedro Salmerón, Alicia Castellanos, Laura Esquivel, Elvira Concheiro, Enrique Semo, Abraham Nuncio, Carlos Fazio, Enrique Dussel, Rafael Barajas "El Fisgón", Paloma Saiz, Gabriel Vargas Lozano, Héctor Parker, José Reveles, Iván García Solís, Asa Cristina Laurell, Tatiana Coll, Nayar López Tania Álvarez, Esperanza Lira Saade, Belinda Bernal, Ángel Guerra Cabrera, Consuelo Sánchez, Raúl Díaz, Victoria Guillén, Teresa Castro, Florence Toussaint, Arturo Alcalde, Beatriz Luján, Leopoldo Rodarte, Yuriria Iturriaga, Mercedes Pedrero y Óscar Menéndez.

Asimismo, dieron su apoyo Alejandro Bichir, Alma Rosa Alva de la Selva, Guillermo R. Díaz, Maricruz Gallut, José Peguero, Georgina Toussaint, Javier González, Francisco Estrada, Sergio Olhovich, Patricia Ramírez Kuri, Rocío Mejía, Eduardo Moshes, Samuel Sosa, Raúl Romero, Georgette Ramírez, José Enrique González Ruiz, Marco Velázquez, Maricarmen Montes, Cristina Steffen, Gerardo Bátiz, Leonardo Moctezuma, Víctor Iván Gutiérrez Maldonado, Carlos Caram, Mario Zepeda, Griselda de la Fuente Rojano, Sharin Padilla, Beatriz Eréndira Hernández, Blanca Nova, Héctor Balbuena, Pita Ochoa, Jorge Rolando Almanza, Gerardo Villanueva, Miguel Ángel Hernández, Marcos Fuentes, Arcadio Morales Delgado, Sergio Humberto Juárez (Checo), José Rodríguez, Juan Rodríguez Calva, Severo Hernández, Juan Barrera, Pedro Corzo, Manuel González Villalobos, Carlos Franco, Celso Aguilar Mexia, Soledad Rubalcava, María Isabel Ortíz, David Vallejo, Héctor Hernández, Rodolfo Tapia, Beatriz Hayashi, Camelia Rétiz, Ezequiel Cortés, Ernesto Ortega, Jorge Olguín, Jesús Manuel Tarín, Pancho Navarrete, Víctor Oseguera, Antonio Ávila Sotelo, Gloria Romero, María Anta Martínez, Paco Rosas López, Manuel Moyers, Lorena Moyers, Enrique Peña Gómez, Luis Tovar, Rosalba Ramos, Guillermo Maldonado, Angélica Mancilla, Emilio D. Ladrón de Guevara, Rogelio Bonilla, José Contreras, Daniel Vega, Arturo Sierra, Juan Antonio Vilchis, Leonardo Moctezuma, Gilberto Avendaño Arronte, Cecilia Sotres, Verónica Lemus, y Guillermo Zamora.

Bajo el diseño y la promoción de artistas, curadores y especialistas del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en La Habana es concebida la Bienal, indispensable para la promoción del arte en general y «las tendencias más renovadoras del arte contemporáneo, como les consta a cientos de artistas, críticos y conocedores que han participado en ella», recalcó la declaratoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jacobo Vargas Foronda dijo:

1

31 de octubre de 2021

17:06:49


Todo mi APOYO a la Bienal de La Habana y condena total a todas las agresiones contra el pueblo y gobierno cubano en todas sus esferas.