ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Asociación de Artistas de la Plástica de la Uneac respaldó la convocatoria a la 14 Bienal de La Habana, a efectuarse entre el 12 de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022, y denunció los intentos baldíos de aquellos que a partir de una burda e insidiosa manipulación política atentan contra la realización de uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales en el hemisferio occidental.

Mediante un pronunciamiento, hecho público al calor de la celebración del Día de la Cultura Cubana, la organización explicó que el compromiso de los miembros de la Asociación y de la abrumadora mayoría de los artistas cubanos con la Bienal tiene sustento en el carácter emancipador, abierto  y socialmente inclusivo que ha caracterizado al evento desde su fundación en 1984.

«Ninguna falsedad –afirmó la declaración-, ninguna tergiversación, ninguna trama urdida por quienes pretenden aislar a la nación, menoscabar nuestra soberanía y destruir la legitimidad del consenso social alcanzado para contar con una Patria libre, nos hará torcer el rumbo.

«Somos los artistas quienes protagonizamos la Bienal en estrecha alianza con las instituciones culturales, decidimos la agenda y los ejes temáticos y acogemos a los colegas que nos honran con su participación. Continuamos apostando vivamente por hacer de La Habana y otras ciudades de la Isla un espacio para el diálogo con creadores y expresiones diversas de varias partes del mundo, y de manera particular, de Asia, África, América Latina y el Caribe», puntualiza el pronunciamiento.

Los creadores, agrupados en una organización que representa la vanguardia artística, manifestaron su confianza en que entre artistas, curadores, galeristas, críticos, teóricos y  los muchos seguidores de la creación artística prevalezcan la honestidad, el apego a la verdad y el culto a los valores éticos «que hagan de la 14 Bienal de La Habana una plataforma ecuménica donde se cumpla a plenitud la propuesta de hallar caminos al futuro desde nuestra contemporaneidad».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.