ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ahora digital

Noventa y nueve años cumplió este 10 de octubre la Banda Provincial de Conciertos de Holguín, en aquel entonces dirigida por el maestro español Ángel Díaz Uriona.

Hoy es Humberto Pino quien conduce la agrupación, de la que también forman parte el clarinetista y director adjunto Daniel Sosa, y José Obregón, músico veterano e integrante del comité técnico.

«La Banda Provincial de Conciertos de Holguín acostumbraba a amenizar, con las inolvidables retretas, las noches de domingo en el parque Calixto García, y tantas veces estremeció a los holguineros con la fuerza de sus interpretaciones, lo mismo en un desfile, en el teatro o en un encuentro entre amigos en el patio de la Uneac, otro de sus espacios habituales», describió el periódico holguinero ¡Ahora!

En ella confluyen desde las marchas que recuerdan el llamado al combate de las tropas mambisas hasta los más auténticos géneros musicales cubanos. Su repertorio los identifica, pues en él se encuentra casi toda la obra del gran Manuel de Jesús Leyva, Koko, director de la banda desde 1988 hasta su deceso en abril de 2005, quien les dejó temas icónicos como Fantasía Africana.

Foto: Ahora digital

Su director, Humberto Pino, expresó para este medio: «las bandas de música son verdaderas escuelas formadoras en todo el mundo». Asimismo dijo que las bandas constituyen una tradición heredada de la colonia española, las cuales desde la República y hasta el triunfo de la Revolución han jugado un papel importante en la transmisión de una cultura universal y cubana».

Además del director y el director adjunto, en la Banda de Conciertos existe un consejo técnico que evalúa el repertorio de acuerdo con el escenario y el contexto en el cual se realizará la función, comentó José Obregón, quien dirige desde hace más de 35 años la Banda de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García.

Clásicos como El Barbero de Sevilla, la banda sonora de Piratas del Caribe o el gran testimonio legado por Koko Leyva, entre los que destacan las composiciones: Fusión Ancestral y el danzón Mi amor inmenso, caracterizan el repertorio de la Banda de Conciertos, que tuvo también entre sus directores a otros grandes de la escena musical cubana como: Juan Márquez, Francisco Blanco, Ángel Vargas y Juan José Herrera.

Actualmente, a pesar de no tener las condiciones óptimas, los más de 70 músicos que integran la banda ya cuentan con un lugar para la creación, en el inmueble que en otra época ocupara el Restaurante El Jigüe, en el centro histórico de la ciudad cubana de los parques.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.