ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Museo Nacional de la Música. Foto: Cuenta oficial en Twitter

Medio siglo de fundado cumplió el Museo Nacional de la Música en Cuba. Gracias a un proceso de reparación que espera concluir este 2021, el museo abrirá las puertas con nuevas luces, informó Prensa Latina.

A través de la cuenta oficial de Twitter, la entidad compartió imágenes de las luces del portal y la fachada del centro, inmerso en un trabajo de inversiones que involucró a conservadores, museólogos, restauradores, artesanos, electricistas, albañiles, entre otros especialis

Carmen Rosa Báez, comunicadora de la institución, declaró en  entrevista a Cubadebate expresó: «a partir de su reapertura contará con tres edificios, entre los que destaca la casa principal donde están las exposiciones permanentes y temporales junto con el teatro».

Igualmente el museo incluirá la casa de Julián del Casal donde radicará el Archivo y Biblioteca y una construcción para impartir talleres y resguardar los fondos que no están en exhibición.

El Museo Nacional de la Música se fundó el 9 de septiembre de 1971, y luego de reparar sus áreas deterioradas y recolectar partituras e instrumentos musicales, abrió al público en 1981 con un maravilloso universo de piezas.

Partituras originales de insignes compositores como Gonzalo Roig, Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, y decenas de instrumentos, casetes, cajas de música, fonógrafos, discos metálicos y de pasta se resguardan en él.

En conjunto, ampara también los fondos personales de algunos músicos como la Colección Fernando Ortiz, «La más importante de todas las culturas de antecedentes africanos que llegaron a Cuba».

De acuerdo con Báez, estos cinco años de inversión y montaje permitieron la digitalización y restauración de documentos; así como la labor de formación mediante clases e intercambios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.