ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Dijo adiós hace pocas horas, la madrugada del martes, en su Habana, a los 89 años de edad; pero juró, en medio de la enfermedad que la mantuvo alejada de los escenarios en los últimos tiempos, que seguiría cantando.

Cómo no creer en la palabra de Eladia de la Caridad Calvo Montalvo, la que fue Elita para sus padres Carmen Teresa y Alfredo en el seno familiar de Santos Suárez, y definitivamente Ela Calvo entre los seguidores de su voz, entre los que aplaudieron sus interpretaciones, entre quienes la supieron en la primera línea de la defensa de la canción cubana.

Ela cantó y canta. En su caso, desplegar con limpieza cada nota, poner el énfasis en la palabra, entregar el alma en cada canción. Lo supo siempre, pero el salto sobrevino cuando César Portillo de la Luz, a mediados de los años 50, le metió el diablo en el cuerpo para que dejara de ser escribiente en una oficina pública, y se arrimó como discípula al fabuloso Niño Rivera.

A partir de entonces se hizo escuchar en Tropicana, el Pico Blanco, el Gato Tuerto, El Patio en las noches habaneras; programas estelares de radio y televisión, el recital consagratorio de 1965 en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, el concierto en el Amadeo Roldán, la representación de Cuba en Sopot (segundo premio), Bratislava, Rostock, Dresde, Moscú, Bakú, el Chile de Salvador Allende y varias plazas latinoamericanas, hasta volver en el final de siglo a la noche en Dos Gardenias.

Ela cantó boleros y baladas, tradicionales y de reciente factura, la nueva trova y la canción latinoamericana contemporánea. Haga la prueba y póngale oído a Tardes grises, de Sindo, y Como yo te amé, de Manzanero; a Dices que soy, de Almeida, y Réquiem, de Silvio, en una de las más rotundas interpretaciones de esta obra maestra.

Sabremos de ese modo que Ela canta y seguirá cantando.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro dijo:

1

7 de septiembre de 2021

16:16:55


Descanse en Paz.

Andrachi dijo:

2

7 de septiembre de 2021

17:25:08


Siempre llevaremos la voz de nuestra querida Ela en la memoria. Condolencias a su familia. Lo sentimos como algo nuestro y muy familar.

Frank Palma de mallorca dijo:

3

7 de septiembre de 2021

19:38:51


Con gran pesar leo está noticia, fue una gran amiga, Cuba pierde una excepcional voz y una mujer enormemente humana, así la recuerdo a pesar que por la distancia hacia tiempo no nos comunicábamos, en mi primer viaje a Cuba pudimos verla en dos gardenias, mis amigos quedaron extasiados con su interpretación, llegue hasta sus hijos norma y Enrique mi más sentido pésame, el cielo ha ganado una estrella más.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

4

8 de septiembre de 2021

08:10:04


Su voz armónica es melodía, música y tonalidad. La voz de Ela nunca nos abandonará, siempre estará ahí, porque Eladia de la Caridad Calvo Montalvo es Cuba. Las más sinceras condolencias a familiares y amigos. Descansa en paz amiga de siempre.

julio avinoa dijo:

5

8 de septiembre de 2021

09:05:07


EPD esta estrella Cubana

Terrence Krüger dijo:

6

8 de septiembre de 2021

09:54:42


Otra estrella en los cielos sobre Cuba ha dejado el cielo más oscuro. Pero su música siempre traerá luz y calor a los que nos dejamos atrás. Aquí en Canadá, cuando despierto, sólo necesito oír su voz cuando despierto para desterrar el frío del invierno. . y trae mi alma de vuelta al Flor de las Antillas

Mimisma dijo:

7

8 de septiembre de 2021

11:16:27


Que en paz descanse la querida Ela Calvo, mis sentidas condolencias a familiares y amigos, Cuba perdió a una de sus grandes voces, seguirás cantando desde la eternidad, gracias por entregarnos tu talento.

Telesforo (Deutschland) dijo:

8

8 de septiembre de 2021

11:38:46


Que en paz descanse Otra de las grandes personalidades de la cancionística y cultura cubana que se nos ha ido en estos casi dos años críticos en nuestro pais. Ella estará con nuestros Juan Formell, Rosita Fornes. Lourdes Torres, Farah María ,Adalberto Àlvarez. La cultura cubana está de luto.

Telesforo (Deutschland) dijo:

9

8 de septiembre de 2021

11:48:34


Grande en todas sus canciones . Muy recordada por el excelente prigrama Recital " Para sentir amor" de dos grandes tamben de la cultura cubana Manolo Rifat (director) y Eva Rodríguez (locutora y animadora).Ellos hicieron el milagro de que se reunieran la gran mayoría de personlidades de la cultura cubana en aquel momento,en 1989,aunque faltaron algunas, pero ese programa queda´ra para la historia.Entre ellasa estaba ELa junto con Rosita , que abrieron la cancíon.