
El 22 de agosto de 1961, durante la clausura del Primer Congreso Nacional de escritores y artistas, fue fundada, por el Comandante en Jefe, la Uneac, organización que, comprometida con el desarrollo, promoción y defensa de los auténticos valores culturales de la nación, desde entonces representa a los creadores de la Mayor de las Antillas. Este domingo, con motivo del aniversario 60 de su constitución, en su sede en la capital habanera se produjo un encuentro en homenaje a la fecha.
Según destaca Cubadebate, durante el intercambio, el presidente de la organización, Luis Morlote Rivas, entregó a la doctora Graziella Pogolotti el Sello conmemorativo por la efeméride, así como el cartel fundacional de la organización.
Asimismo, la destacada intelectual presentó el libro Lo primero que hay que salvar, una recopilación de intervenciones de Fidel en los Congresos y Consejos Nacionales de la Uneac, realizada por el propio Morlote y Elier Ramírez Cañedo.
Pogolotti calificó el texto como un libro imprescindible y largamente esperado. «Estos discursos de Fidel revelan facetas poco conocidas de su pensamiento, y es una evidencia de cómo se fue conformando el pensamiento cultural de la Revolución a través de un proceso de diálogo permanente y de consenso siempre renovado», señaló.












COMENTAR
Responder comentario