ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Linares Ferrera, fundador y Presidente de Honor de la primera organización Regional de Museos de América Latina y el Caribe adscripto al Consejo Internacional de Museos, ICOM. Foto: Archivo de Granma

El arquitecto José Linares Ferrera, Pepe para sus colegas y amigos, falleció a la edad de 80 años, según informó el portal web de la UNEAC. El Ministerio de Cultura de Cuba y el Consejo Nacional de Patrimonio lamentan su muerte.

Con un elegante gusto y talento excepcional para el dibujo, el diseño y la creación, Linares se fascinó desde muy joven por el entonces casi inexplorado mundo de los museos. Conoció a Marta Arjona en casa de Servando Cabrera, cuando esta se enfrascaba en la creación de lo que luego sería la enorme red de museos que posee el país.

Junto a Marta trabajó ininterrumpidamente en los proyectos de creación de nuevos museos, la formación de personal para asumir tareas en las nuevas instituciones y fue autor principal de los más importantes proyectos de remodelación y readecuación de los museos preexistentes, destacándose el trabajo realizado en los museos Oscar M. Rojas de Cárdenas y Emilio Bacardí de Santiago de Cuba.

Cuba ha perdido un pilar esencial de la cultura y particularmente de la museología, a la que dedicó su vida y se consagró hasta sus últimos momentos.

José Linares Ferrera se graduó en Arquitectura. Realizó estudios de perfeccionamiento de la especialidad en la Universidad Carolina de Praga, donde obtuvo brillantes calificaciones. En el bloque de países del CAME ejerció como organizador y participó activamente en los frecuentes intercambios culturales. Igualmente asumió el comisariado de las más importantes exposiciones que por primera vez se presentan en el mundo, a partir principalmente de los fondos del entonces llamado Museo Nacional.

Con la Ley 23, de la creación de los museos municipales, Linares dirigió un equipo encargado de la creación de estas instituciones a esa instancia, desde el Municipio Maisí en el extremo oriental de Cuba, hasta Sandino en Pinar del Río. Fue una tarea titánica, de cuyas experiencias obtuvo frutos para teorizar acerca de esta experiencia única en nuestra Región y en el mundo.

Fundador y Presidente de Honor de la primera organización Regional de Museos de América Latina y el Caribe adscripto al Consejo Internacional de Museos, ICOM, al cual se mantuvo vinculado hasta su fallecimiento.

Su labor pedagógica y docente lo condujo a plasmar sus experiencias en importantes libros de texto acerca de la Museografía, que constituyen referentes esenciales en el ámbito nacional e internacional. Fue miembro de la UNEAC, UNAIC y Profesor Titular de la Especialidad de Museografía en el Colegio de San Gerónimo de la Universidad de la Habana.

Fue Jefe de Proyectos en la creación del Museo Memorial José Martí, en la base del monumento del mismo nombre, inaugurado en 1995. Fidel Castro le concedió la autoría principal del proyecto del nuevo Museo Nacional de Bellas Artes, que culminó en julio de 2001 con la ampliación de esta importante institución incorporando tres edificios del Centro Histórico de la Ciudad.

Junto a su amigo Eusebio Leal continuó la enorme tarea de la remodelación del inmueble del que sería el Colegio de San Gerónimo. Compartieron juntos la Presidencia del Comité Cubano del ICOM. Luego, electo por todos sus colegas, ocupó el mismo Linares la presidencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Higinio Lopez Morales dijo:

1

9 de julio de 2021

14:13:11


Mis condolencias

Pedro dijo:

2

16 de agosto de 2021

13:25:11


Inolvidable profesional, ser humano y amigo. Las fotos fueron realizadas por un servidor en la casa de Pepe Linares. EPD