ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Juntos pero no revueltos Foto: Internet

Programada para las noches, una vez por semana, la comedia de situaciones Juntos pero no revueltos, bajo la dirección general de Roly peña, de diez capítulos, hurga en contextos hilarantes donde la ambición de cuatro personajes se enfrenta cada vez a conflictos que buscarán hacer reír a los amantes del género.

Verdaderos maestros del humor teatral a pesar de su corta edad, como los actores del grupo holguinero Etcétera, comparten los roles protagónicos de Juntos, pero no revueltos, según publicó wel Portal de la Televisión Cubana.

Eider Luis Pérez, líder del grupo Etcétera, comentó que la idea de hacer este programa se le ocurrió durante el rodaje de la serie LCB: (Lucha contra bandidos) La otra guerra,  en la cual los integrantes del grupo formaron parte, y se lo manifestó por esos días a Roly, director de exitosas series como Coco Verde y Enigma para un verano.

«El proyecto enseguida fue arropado por el canal, y en especial por su director Rafael Pérez Ynsua, quien ha dinamizado para bien todas las rutinas productivas de Cubavisión en aras de una mejor relación entre el creador de televisión, el presupuesto, y la calidad final de esos programas», explicó Roly Peña.

Juntos pero no revueltos Foto: Internet

Según Eider Luis, los conflictos de Juntos, pero no revueltos, manejan situaciones universales, y no de la realidad inmediata ni el socorrido tele-chiste como otros espacios del mismo formato que actualmente están en pantalla. Cuatro individuos sin relación aparente, heredan una finca, y a partir de ahí se van generando las acciones, sostuvo. «Esperamos, dijo, que al público le guste, que se diviertan como nos divertimos nosotros en este proceso».

Todo gira en torno a Michelín (Yasser Velázquez), Benito (Luis Ángel Batista), la jovial anciana Vicentina (Venecia Feria) y el propio Elder Luis que interpreta a un francés aplatanado llamado Francis.

Invitados como Carlos Gonzalvo, Jorgito Martínez, Alain Aranda, Daisy Quintana, Omar Alí, Natacha Díaz, Mario Rodríguez Tarife y Rigoberto Ferrera, son algunos de los actores que interactúan con los protagonistas durante los divertidos 27 minutos que dura cada puesta en la televisión.

Juntos, pero no revueltos sucede a LCB: (Lucha contara bandidos) La otra guerra, que tanto éxito ha tenido en sus dos temporadas. El propio Roly peña ha dado a conocer que tiene en mente una continuidad de la trascendental gesta, aunque los momentos ahora son para sonreír.

«A mí no me puede dar mayor placer, en estos momentos, que hacer reír a las personas, enfatizó. No hay otro placer más grande para un realizador que ver a la gente pasar un buen rato. El colectivo entero está convencido de ese bien que podíamos hacer. Es el aporte del arte, y el mío, a la circunstancia de la COVID-19».

El destacado realizador anunció que  entre sus sueños está llevar a la TV la vida de Calixto García, y la adaptación de un libro sobre Roberto Rodríguez, «El Vaquerito», quizá sus planes más inmediatos como director del Proyecto de Creación Patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mary dijo:

1

5 de julio de 2021

12:33:23


Que bueno, hace rato que no me río con un programa humorístico en nuestra TV, ya Panfilo me aburre

salome nejme dijo:

2

20 de diciembre de 2022

08:55:17


Quién ha dicho que segundas partes no fueron buenas, para mi, la inclusión de las féminas le da más vida

salome nejme dijo:

3

20 de diciembre de 2022

09:00:18


por favor,necesito contactar con Roly, Soy de la Unión de Historiadores, había hablado con él sobre la patriota Mambisa Emilia de Cordova Rubio, pero sufrí la pérdida de mi único hijo, después me accidenté con el Saratoga y ahora quiero contactar de nuevo sobre el tema, puede escribirme a mi correo. Es un tema que a él le interesó. Gracias