ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rememoración del 137 cumpleaños de Pedro Henríquez Ureña, escritor y filósofo dominicano Foto: Tomada de Prensa Latina

Pedro Henríquez Ureña, representante del movimiento modernista de los últimos 20 años del siglo XIX, nació hace 137 años en Santo Domingo, un 29 de junio. El natalicio de este escritor, filósofo y ensayista dominicano fue rememorado por Casa de las Américas en La Habana.

Mediante Twitter, la institución recordó la publicación del primer libro de Henríquez Ureña titulado Ensayos críticos (1905),  escrito durante su estancia en La Habana, según informó Prensa Latina.

Igualmente, enfatizó el valor de sus análisis literarios como fuente indispensable para contrastar criterios y valoraciones de cómo pensar en la América actual.

Henríquez Ureña imprimió su huella literaria en Estados Unidos, México, España y Argentina, donde completó su formación universitaria hasta convertirse en doctor y colaborador de prestigiosas revistas y centros de estudios. Se le reconoce, además, por su faceta periodística.

La indiscutible certeza de sus análisis en la descripción del fenómeno modernista y de toda la literatura hispanoamericana, condicionó que  múltiples investigadores lo nombraran «el crítico de la región».

Su literatura comprende las obras: La utopía de América (1925), Apuntaciones sobre la novela en América (1927), Seis ensayos en busca de nuestra expresión (1928), La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo (1936).

Numerosas condecoraciones y premios, incluso en la actualidad, han laureado a Henríquez Ureña, humanista latinoamericano de prestigio del siglo XX. Su nombre honra a la Universidad Nacional y la Biblioteca Nacional de República Dominicana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.