ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Graduada en la especialidad de Danza Contemporánea en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Kenia Carrazana integró la Compañía Danza Espiral así como los grupos de Teatro Dramático El Mirón Cubano y Teatro Icarón. Foto: Prensa Latina

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Matanzas (Cpaem) confirmó la admisión de la bailarina cubana Kenia Carrazana, como miembro activo del Consejo Internacional de la Danza (CID) para 2021.

Alkis Raftis, presidente del CID de la Unesco, avaló dicha confirmación, en la que se «le otorga a Kenia, muchacha trabajadora y humilde, una gran responsabilidad y a los matanceros todos, el orgullo y el privilegio de ser sus contemporáneos y admiradores más fieles», destacó el Cpaem, según Prensa Prensa Latina.

Fundado en 1973, el Consejo Internacional de la Danza es una organización mundial no gubernamental sin fines de lucro, que radica en la sede de la entidad de Naciones Unidas en París. Cobija a todas las formas de danza en el orbe y es foro de unión de las más importantes compañías internacionales, nacionales y locales, así como de personas dedicadas a la actividad danzaría. Sus miembros son las más destacadas federaciones, asociaciones, escuelas, compañías y personas en más de 170 países, agregó la fuente.

Graduada en la especialidad de Danza Contemporánea en el Instituto Superior de Artes de La Habana, Kenia Carrazana integró la Compañía Danza Espiral, así como los grupos de Teatro Dramático El Mirón Cubano y Teatro Icarón, pertenecientes a la ciudad de Matanzas.

Directora, coreógrafa y profesora, Carrazana cuenta con una reconocida trayectoria en el mundo del baile dentro y fuera de su país. En tal sentido, su auténtico talento para el baile flamenco contemporáneo, «ha ganado un numeroso público y alumnos, que disfrutan el modo en que fusiona la música española con la cubana», expresó el Cpaem.

A partir de su integración al CID, Carrazana, quien dirige además la reconocida compañía Novadanza, tomará parte en sus proyectos, y organizará actividades en Cuba, junto con otras naciones, para fomentar intercambios bilaterales entre escuelas, grupos, maestros, compañías, coreógrafos e investigadores.

Igualmente, sumará su voz a la Asamblea General, el Congreso y otros eventos del citado ente internacional. Se tendrá en cuenta su contribución para el Día Mundial de la Danza y asumirá las múltiples responsabilidades que esta designación establece, subrayó el Cpaem. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando Saavedra Lugo dijo:

1

27 de junio de 2021

09:56:52


Mis felicitaciones colega, muy bien merecido honores.

Mayelin dijo:

2

30 de junio de 2021

10:09:47


Muy bien merecido, Kenia es una joven muy talentosa, llena de valores y con mucho entusiasmo, felicitaciones para ella.