ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un nuevo espacio musical estrenará la Televisión Cubana durante su programación del verano. Se trata de Canción Contigo, un programa de 45 minutos dirigido por Ana María Rabasa, con guion de Cari Rojas y dirección musical del maestro José Loyola, que tendrá 11 salidas dominicales por Cubavisión.

Según publica el Portal de la Televisión Cubana, Canción Contigo, que todavía se encuentra en fase de producción, estará dedicada a la cancionística y al bolero cubano por el que de la mano de su presentador, el actor y cantante Ray Cruz, pasarán disímiles músicos, quienes interpretarán canciones que han hecho historia, recreadas desde la contemporaneidad, con el acompañamiento de destacados instrumentistas y coreografías del Ballet de la Televisión Cubana.

Entre los intérpretes que ofrecerán sus canciones están Beatriz Márquez, Tania Pantoja, Vania Borges, Mundito González, Anaís Abreu y Raquel Hernández, Moisés Valle (Yumurí), Mayito Rivera y Gerardo Alfonso, a los que se suman figuras muy jóvenes como Margarita Morales. 

Según Ana María Rabasa, se podrán escuchar además las voces de Isolina Carrillo, Bola de Nieve, Vicentico Valdés, Lino Borges, Benny Moré y Clara y Mario, entre otros grandes que han escrito páginas gloriosas en la historia musical de la Mayor de las Antillas, vocalistas que formaron parte de la banda sonora de su infancia y juventud y hoy son desconocidos por las nuevas generaciones.

El destacado maestro y flautista José Loyola está muy animado con esta nueva realización de la televisión.«Tuve la suerte de que Ana me llamara con esta idea de abordar la canción en todas sus estilísticas y modalidades. Aquí podremos ver desde la música flamenca, la ranchera, el feeling y el rock, hasta el jazz. Está integrado todo lo que vale y brilla de lo que hemos escuchado, vivido y sentido del mundo de la canción. Creo que esto nunca se ha hecho en televisión y yo he visto muchos programas y he organizado muchos Festivales de Boleros de Oro. Hemos trabajado con entusiasmo, profundidad, delicadeza y una intensidad muy grande».

«Quería que hubiera una diversidad sonora, dijo Loyola al sitio web. Aunque la mayor parte de las orquestaciones son mías, invité a colaborar a colegas muy profesionales como: Fernando Arévalo, Rafael Limonta, Miguel Patterson y Orlando Vistel, un músico extraordinario. Con ellos logré armar el universo sonoro de lo que va a pasar en el programa. Reforcé mi orquesta Charanga de Oro con músicos muy experimentados, algunos graduados de las escuelas de arte y otros a los que les servimos de guía. Tengo un sedimento muy fuerte de la música popular y lo he volcado aquí».

Junto a Ana María Rabasa, conocida por dirigir programas como Cuerda Viva, trabajan Anita y Alicia García, en el diseño escenográfico; José Rojas, en el diseño de imagen; y Osmel Pons Cabrera, en el diseño de luces, mientras que de la producción general se encargó Pedro Díaz García.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

tomas avalos dijo:

1

23 de junio de 2021

17:58:57


ray pídele a beatriz márquez aquella canción de recibí una carta y una flor...ella la hacia a dueto con miguel chavez

Rosell Pentón Guevara dijo:

2

3 de julio de 2021

09:55:17


Que Beatriz cante Amar, vivir, premio de la popularidad del Gusmán 80