Un grupo importante de instituciones culturales en Camagüey se benefician actualmente con acciones de reparación y mantenimiento tras la decisión aprobada por la dirección de Finanzas y la Gobernación del territorio, a la Unidad Presupuestada de la Dirección de Cultura, de ejecutar los casi 10 millones de pesos ahorrados al no haber programación cultural y solo utilizar los medios digitales.
Tamira González Jiménez, directora de la Unidad Presupuestada de la Dirección de Cultura, explicó a Adelante Digital, que con esta decisión la Academia de las Artes Vicentina de la Torre recupera un albergue de varones, inhabilitado por filtraciones y se resuelve el problema eléctrico en la residencia del Conservatorio de Música José White, donde fijarán un aplique por cama para que a deshora el becado no dependa de la iluminación general.
Del ámbito de la escena, dijo, se acondiciona la sede de la agrupación de narradores Oral lo propio, donde estuvo el grupo Teatral Teatro, la cual será inscrita como Bazar de la palabra. El local de Teatro del Espacio Interior recibe una reparación capital. Entre las obras del Principal, está casi listo el tabloncillo, y ya reparadas las lámparas del lobby y el lunetario.
Comentó además que Alexander Marrero Basulto, artista independiente, asume lo concerniente a madera y restauración de la Vicentina y de esos tres espacios. Con su grupo creativo del Fondo Cubano de Bienes Culturales, ha ganado la buena estima de Kenny Ortigas Guerrero, presidente del Consejo Provincial de Artes Escénicas quien afirma que con su trabajo les garantiza la calidad de la madera y el tratamiento fitosanitario, lo que les permitirá tener las salas restauradas pensando en el Festival de Teatro del año que viene.
Otras de las instituciones beneficiadas son el Museo Quinta Simoni, que recibe un respaldo ante el derrumbe de parte de la cubierta del área del comedor museable. Allí, además se labora en la red eléctrica. Según Bélgica Perpiñán Colina, directora del Centro Provincial de Patrimonio, se estudia el inmueble para un proyecto de inversión. Los argumentos dependerán de una investigación arqueológica con la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Por último, Tamira González Jiménez, la directora de la Unidad Presupuestada de la Dirección de Cultura comentó a Adelante Digital, que en el caso de algunos municipios tuvieron en cuenta los recursos posibles, Y puso de ejemplo, la madera para mejorar tabloncillos y carpintería de Casas de Cultura y bibliotecas y anunció que se priorizará la Casa Museo de La Yaya, que es Monumento Nacional.
COMENTAR
Responder comentario