ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Chamaquili, interpretado por Lucas Baños Alvariño. Foto: Tomada de Facebook

Chamaquili, «el de la preocupación», camina pensativo de una esquina a otra. Llama al doctor Durán para saber si contra la pandemia de la indisciplina existe una medicina. Si se siente calientico, sabe que debe hacerse un CDR ¡digo! un PCR. Chamaquili le hace muchas preguntas a Mapá sobre ese «bicharraco» que tiene a los pequeños sin salir de casa y usando nasobuco.

«Chamaquili es Chamaquili. Está inspirado en todos los niños y las niñas. Es sinónimo de niño pequeño, ocurrente, preguntón», cuenta Alexis Díaz-Pimienta, el papá autor de 22 libros de Chamaquili y que, «de un tirón», escribió Chamaquili y la pandemia, que está siendo llevado a la televisión por un equipo de La Colmenita.

La idea de este nuevo texto nació –recuerda Carlos Alberto (Tin) Cremata– «de una corazonada de Muma (Claudia Alvariño Díaz), una maestra actual y exniña colmenera, que desde La Colmena TV se convirtió en la codirectora artística de nuestra pandilla de miel».

Lucas, el pequeño de cinco años de Claudia Alvariño, «vive desbordado de reacciones muy simpáticas», así es que ella le pidió a ese popular repentista, poeta y escritor, que le escribiera un Chamaquili para su hijo.

La petición de Muma fue para Alexis «un arrebato». Cuando vio la luz el primer poema, jamás pensó que lo siguiente serían 50 páginas repletas de deliciosos versos que despiertan al Chamaquili que todos llevamos dentro. «¡Ya no pude parar! Es el libro de Chamaquili más extenso de todos. Lo escribí en el teléfono móvil, esa misma noche. Me acosté como a las cinco de la mañana. Al día siguiente lo pasé al ordenador, lo corregí y se lo mandé. Cremata «enloqueció». Decidieron que lo harían para la televisión. ¡Dicho y hecho! La tv cubana enseguida le abrió las puertas, los brazos y corazón al proyecto».

Tin, que andaba con «las musas de vacaciones», cayó en un «alumbrón creativo» al leer los poemas. Esa tarde regresó a su casa soñando, «inmensamente feliz», con la puesta en pantalla de «aquellas maravillas».

Por su parte, Muma había sido alumna aplicada de Ángel Alderete, Roly Peña y Danylo Sirio. En la experiencia de La Colmena TV aprendió «viendo trabajar a esos maestros». Precisamente, para Tin la principal satisfacción ha sido «el descubrimiento de Muma, ¡que lo hace casi todo!, es la directora de fotografía, camarógrafa, editora, luminotécnica, asistente de sonido, ambientadora y co-directora general de esta travesía, y todo eso con un “loco bajito” y una bebita que le ocupan mucho tiempo».

Aunque el coronavirus limitó «los contactos, traslados y el calorcito melífero» a que están acostumbrados, los colmeneros no cedieron ante el reto de hacer todo prácticamente dentro de las casas.

«Junto a nuestra directora de sonido Janet Rodríguez del Sol, primero se graba la voz, que es lo más complejo, luego se filman las imágenes y después Muma edita. Inmediatamente su esposo, el excelente músico René Baños, director de Vocal Sampling, ecualiza y musicaliza, y un equipo integrado por Liuba Reyes, Claudia Garlobo (nuestra atrezzista) y una pareja de mágicos diseñadores, Annelis y Hanssel, del Grupo de Comunicación hnn de La Colmenita, subtitulan y agregan los cuadros de presentación y despedida, desde sus casas», detalla Tin.

Además, «sin el apoyo de la Televisión Cubana estuvieran los Chamaquilis engavetados. En cuanto conocieron a nuestro protagonista se convirtieron, arrobados, en sus tíos y abuelos».

La Colmenita crea entre sus miembros una suerte de familia que trasciende el espacio de ensayo y el escenario. Unidos por ese calor contagioso de la miel, entre René, Muma y sus dos hijos y Tin, su esposa Liset y el pequeño Damiancito, quien inspiró un poema de Alexis, se lleva a cabo más del 90 % de toda la producción de estos capítulos, que paralizan las actividades hogareñas para reunir frente a la pequeña pantalla a distintas generaciones de cada hogar cubano.

Sin dudas, la producción de Chamaquili y la pandemia está siendo un constante aprendizaje para esos creadores que tocan a las puertas de nuestra imaginación llevándonos, de forma mágica y bien pensada, un recado que urge ser atendido no solo por los más chicos.

«Los mensajes chamaquilianos son desde los niños, pero no exclusivamente para ellos, sino y, sobre todo, para los adultos, que son los que más tenemos que hacer para que prevalezca la responsabilidad».

Aunque los episodios de Chamaquili y la pandemia duran lo que un poema, varios han sido los invitados –populares entre los cubanos– que han contribuido con esta tropa para difundir su mensaje.  «La idea es que vaya interactuando con Chamaquili lo más lindo del alma de Cuba. No excluimos a nadie, lo importante es que sean cubanos, que todos sepan cuánto aman a Cuba y cuánto Cuba los ama».

Cuenta Tin que esta aventura audiovisual se ha convertido en puente para uno de los mayores sueños de La Colmenita. El próximo verano, cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan, comenzará la producción de una serie de cortos televisivos de tres minutos, «que van a contar –lo más hondo que podamos–, cómo nosotros sentimos y queremos a Cuba y a sus héroes todos. Ahí Lucas no va a ser Chamaquili, porque Chamaquili son todos los niños, sino que su personaje se va a llamar como él, y va a tener dos amiguitos: Pepito, el de los cuentos, y María del Carmen, la de La Colmena tv, con textos que está escribiendo Llanisca Lugo, la autora del espectáculo Abracadabra». 

Por su parte, Alexis Díaz-Pimienta –«feliz, emocionado, exultante, renacido»–, ha seguido escribiendo. «Espero que cuando los niños cubanos crezcan y vean como una lejana pesadilla la pandemia, por lo menos recuerden con una sonrisa que, en esa época nació Chamaquili, «el de la preocupación», el de «¿Coronavirus conmigo? ¡No me conocen, Mapá!».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aida dijo:

1

10 de mayo de 2021

07:53:10


Me encanta ese niño y las cosas que dice .La idea fue maravillosa creo se llama Lucas igual s mi nieto de dos meses Felicidades Muma

Alberto dijo:

2

10 de mayo de 2021

09:37:51


Chamaquili es frescura, es inteligencia, es mensaje conmovedor, es alerta temprana, es riqueza verbal. En fin, es un niño cubano que nos llama la atención y nos hace reir con una cosa bien seria. Gracias Alexis y gracias a la Colmenita.

Alina dijo:

3

10 de mayo de 2021

10:25:33


Creo que el artículo ha sido el pensar de muchos cubanos y cubanas, felicidades a todo el colectivo que ha formado parte de esta mágica aventura. Las grandes crisis generan grandes ideas, y creo que esta es una de ellas. Que bueno saber que para el próximo verano podremos estar disfrutando de La Colmenita en la pantalla de nuestros televisores. Estoy ansiosa porque pase el confinamiento para poder escuchar el zumbido de es colmena sanadora que nos hará olvidar tantos momentos difíciles. Gracias Tin por liderar tan bello proyecto

Tamara dijo:

4

10 de mayo de 2021

10:38:49


Me encanta ver a ese niño, tiene talento innato jajaja. Felicitaciones para sus padres. felicitaciones también para Pimienta por sus magníficos textos

idania dijo:

5

10 de mayo de 2021

11:10:43


para felicitar a ese niño q me estremece cada vez q lo oigo hablar o dramatizar pq lo hace con tanta gracia y belleza q es digno de admirar.FELICIDADES PARA EL Y SU COLECTIVO

idania dijo:

6

10 de mayo de 2021

11:17:02


exitos para los chamaquilis q me encantan

Claudio Vigoa dijo:

7

10 de mayo de 2021

11:19:22


Mis felicitaciones a,Muma y Diaz,Pimienta,asi como a Cremata por tan bruilante idea,y excelente mensaje,televisivo. Es,lo mejor en estos,momentos,un ejemplo de creatividad, el mensaje,llega y emociona. Especial reconocimiento al niño Lucas por su excelente actuacion que reune espontaneidad, picardia, credibilidad, suma simpatia que llega,a,todos. Pregunto donde,puedo copiar desde mi cel los difetentes spots,exhibidos para descargarlos,y enviarselo como regalo a,mi nieto de 7 años que vive en el extranjero y seguro le va,a,gustar. Seria,una,forma,de sentirme parte,de,su cuidado a,pesar,de la triste y dolorosa distancia fisica. Les doy ademas,mi correo para si les,es,mas facil la comunicacion claudiocvll@nauta.cu Gracias,y saludos,para todos Abuelo Claudio

Niurka dijo:

8

10 de mayo de 2021

12:09:14


Super estelar es como Elpidio en su momento .La actuación de esos niños y esa forma de escribir tan cubana es una mezcla de 1ra.FELICIDADES y mucha salud

Margarita dijo:

9

10 de mayo de 2021

12:20:28


Chamaquilli es una belleza por dentro y por fuera. Aunque como dice el dicho "hijo de gato caza raton", es apreciable que tiene cualidades innatas para la actuación. Es seguido por niños, jovenes y adultos, porque tiene para todos los gustos. Cuando sale en la TV, en mi casa se paraliza todo y nos quedamos encantados mirándolo y hasta nos produce la risa que tan importante es en todos los tiempos y sobre todo en los que corren. Felicidades a sus padres, a Diaz Pimienta, a la Colmenita y a Cremata que tanto hacen por traer felicidad a la familia cubana. Saludos

Eunice Castillo dijo:

10

10 de mayo de 2021

12:55:49


Este niño cubanisimo; es nuestro Elpidio Valdés, en tiempo de Covid-19.Nuestra propia Guerra, la Batalla de todos y para todos.Felicidades para todo el equipo de la Colmenita.

vilma dijo:

11

10 de mayo de 2021

13:28:22


Muy bien pensado, son niños con mucho carisma, excelente y elocuente actuación, me encanta y mi nieto se rie mucho pero a su vez se lleva el mensaje que con claridad de expresa. gracias por tan linda idea.

maylene quintana gutiérrez dijo:

12

10 de mayo de 2021

16:22:23


Los colmeneros siempre trabajando felicidades chamacos

miguel dijo:

13

10 de mayo de 2021

18:33:20


Se dice de las personas adultas que todos llevamos un niño dentro, pero, no siempre nos damos cuenta.Este Chamaquili, con la frezcura de sus 5 añitos, con la naturalidad inhibida , ver como se desembuelve frente a cámara, con simpatía que contagia, desde que en la pantalla del tv salen sus ojitos picarones, lo recibimos con sonrrisa de oreja a oreja, con su risa sana es como si sellara en nuestras mentes el mensaje que tan sutilmente nos ha transmitido y, a partir de ahi comenzamos a refleccionar, es mas educador y nos concientiza en segundos que la conferencia de cualquier catedrático. Mil gracias Muma por la felíz idea, mil gracias Rene, Pimienta, Tin y a todos los del EQUIPASO, para Lucas le pido a Dios que lo bendiga siempre y lo haga crecer intelectual y físicamente sin perder la tierna frezcura conque nos hace pensar. Una parte de este pueblo, necesita tener dentro a ese enanito que barre lo incorrecto y sucio y lo convierte en oro.Chamaquili, un beso grande de este abuelo agradecido.

ana dijo:

14

11 de mayo de 2021

07:49:42


Felicidades por tan importante mensaje, grande el poeta, ese niño y el resto del colectivo Viva Chamaquile

Maribel dijo:

15

11 de mayo de 2021

10:24:58


felicitaciones para ese bello colectivo que esta detrás de chamaquili, verdaderamente ese niño es un genio, fruto de un gran Cubanito

Empresa Eléctrica dijo:

16

11 de mayo de 2021

10:50:22


Es interesante y fresco ideas como esas, la colmenita es algo que detine a todos los niños en casa y no solo a los niños tambiñen pone a recordar a todos los adultos que recuerdan cada paso de su niñez.Gracias.

Dayami dijo:

17

11 de mayo de 2021

12:25:10


Gracias a Alexis, Muma, Tin , La Colmenita y a todo el equipo de la TV y en especial a Lucas , es genial , me encanta su naturalidad, su forma de expresarse, un beso , me alegra mucho saber que tienen otros proyectos tan didácticos como este. ÉXITOS.

odalis dijo:

18

11 de mayo de 2021

12:43:39


me encanta ver a ese niño tan hermoso diciendo cosas que yo quisiera gritar . son muchas las induciplinas

Milay dijo:

19

11 de mayo de 2021

13:08:35


En casa nos gusta a todos tambien tengo un chamaquili de 6 añitos Y les encanta, los tiene todos grabados, y ya se los aprendió, MUCHAS GRACIAS POR EL PROYECTO tan MARAVILLOASO

Lourdes dijo:

20

11 de mayo de 2021

13:32:38


Con Chamaquili todos nos hemos emocionado. Nos educa, nos ayuda a reflexionar. Mi mamá de 83 años se ha quedado con deseos de volver a ver el de la conversación con Durán. Que se mantengan. Felicidades y muchas gracias para todos los que de una forma u otra han intervenido en tan hermoso proyecto