ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Primer Taller de la Enseñanza Artística. Foto: Anabel Díaz Mena

A causa de la COVID-19, la enseñanza artística en la Mayor de las Antillas ha asumido el reto de trasladar la preparación de sus estudiantes desde casa, lo cual implica vencer a la par las materias de formación general y las de la especialidad. Para ello es imprescindible el vínculo escuela-hogar, en el que, tanto maestros y alumnos, como familiares, desempeñan distintas labores. Ejemplos alentadores de este sistema pueden apreciarse en la provincia de Guantánamo. 

Lograr el éxito en los perfiles artísticos exige de entrega y constancia, y los discípulos de la Escuela de Música de ese territorio lo saben. En ese desafío los acompañan sus 125 maestros quienes, a distancia y apoyados en las nuevas tecnologías y otras iniciativas, sostienen la conexión, constantemente, para dictar orientaciones curriculares y aclarar dudas, destacó la emisora Radio Guantánamo.

Con el objetivo de favorecer ese intercambio, se conformó una estructura coordinadora que llega hasta los Consejos Populares, un grupo WhatsApp entre profesores para las principales indicaciones y un puesto de mando que por telefonía o correo electrónico orienta a las familias.

Hasta Holguín, Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba, donde residen siete de los alumnos de la institución de la Villa del Guaso, llegan estos canales de retroalimentación.

Esas actividades creadas por el claustro de profesores de esa escuela, complementan las teleclases de música que reciben los estudiantes semanalmente a través del canal Tele Rebelde. Paralelamente, cuentan con la parrilla docente del Canal Educativo, diseñada para las asignaturas básicas de formación general.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.