ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Huella del tranvía en Camagüey Foto: Archivo de Granma

La marca del tranvía en la ciudad de Camagüey, ciudad patrimonial cubana, aún se respira en su urbanidad, ligada a la propia historia patria y a las luchas libertadoras del siglo XIX.

Fue «Enrique J. Loynaz del Castillo, hijo del Comandante del Ejército Libertador Enrique Loynaz y Arteaga, quien por primera vez promovió ante el Ayuntamiento de Camagüey, el novedoso proyecto de ferrocarril», de acuerdo con apuntes del investigador Fernando Crespo, cita Prensa Latina.

Vinculado a la tradición libertaria de su progenitor, su encomienda desde el exterior estuvo dirigida por José Martí, Héroe Nacional de Cuba, quien le dio la responsabilidad de camuflar en el nuevo medio de transporte armamentos para la gesta revolucionaria de 1895.

«Todo se planeó en Nueva York y llegaría junto con los tranvías el cargamento por el puerto de Nuevitas al norte, pero una delación haría fracasar el proyecto», aseguró Arbelio Pérez, investigador y escritor que alista un libro sobre la historia de este medio de transporte.

En declaraciones al portal de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el propio estudioso afirmó que «fue en abril de 1908 cuando circularon los primeros tranvías que partieron del corazón de la urbe: el Parque Ignacio Agramonte».

Aunque los primeros que llegaron por la gestión del patriota Loynaz eran impulsados por la fuerza de mulas, ya para inicios del siglo XX contaban con tecnología de electricidad en su totalidad.

The Camagüey Tramway Company Limited aseguraría la presencia del tranvía por las calles por donde transcurrían los principales flujos peatonales, comerciales y del servicio y mercado de los habitantes.

Apuntes historiográficos describen el auge del medio de transporte en la ciudad ubicada a 540 kilómetros al este de La Habana, que vio por última vez la circulación de un tranvía el 24 de febrero de 1952.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juanita Golindano dijo:

1

26 de abril de 2021

18:57:14


La imaginación viendo pasar el tranvía por el corazón de Camagüey, es respiración profunda aspirando el aire y oteando el horizonte. Gracias por la remembranza grata