ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

La XXIV edición de la Feria Internacional de la Música Cubadisco 2021 tendrá lugar del 15 al 23 de mayo, desde plataformas digitales y con España como país invitado de honor, informaron ayer sus organizadores.

Según Prensa Latina, la presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), Indira Fajardo, detalló que el evento constituye una oportunidad para mostrar las producciones de los últimos dos años, teniendo en cuenta que en 2020 no fue posible realizarse a causa de la COVID-19.

En conferencia de prensa virtual, Fajardo explicó que la más importante fiesta de la industria discográfica del país se desarrollará de manera paralela en redes sociales y los canales de la televisión cubana, con 14 horas de transmisión diaria.

Ello es posible gracias a las alianzas entre el ICM, el Ministerio de Cultura de la Isla y el Instituto Cubano de Radio y Televisión, instituciones que trabajaron en conjunto para ofrecer un variado programa de conciertos, simposios, proyecciones de documentales y premiaciones.

Por su parte, Jorge Gómez, presidente del certamen destacó la creatividad que ha caracterizado la producción fonográfica y audiovisual en los últimos meses, lo cual se tradujo en la buena factura y creatividad de las piezas presentadas.

La fiesta, que enaltece el Año Iberoamericano de la Música, presenta una nueva estrategia en la selección de los nominados, con el propósito de garantizar la democracia del proceso y contar con la opinión de expertos de todo el país, señaló el director musical René Baños, citado por PL:

Asimismo, agregó que se presentarán 360 obras en total, divididas en siete áreas temáticas con alrededor cuarenta subcategorías, entre las cuales destacan las obras enmarcadas en la sección patrimonial, instrumentales, cancionística, trova, fusión, música para niños, electroacústica, entre otras.

Más de 90 votantes de cinco provincias del país, en representación de las diferentes regiones, elegirán a los ganadores entre las piezas musicales y audiovisuales, a lo que se suma como novedad la entrega del premio de la prensa.

Con la premisa de un regreso presencial cuando la situación sanitaria lo permita, Cubadisco involucra a una decena de instituciones y casi un centenar de músicos, productores, ingenieros, críticos y diseñadores, en la conformación de una plataforma de lanzamiento para la producción sonora de la nación caribeña hacia el mundo.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.