ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este 21 de marzo nuevamente fue ultrajada la tumba del cantor Víctor Jara en Chile, quien se mantuvo fiel a su pueblo y apoyó al presidente Salvador Allende. Foto: Tomada de Internet

Una vez más la tumba del cantor chileno Víctor Jara ha sido ultrajada, este 21 de marzo, por personas que creen que con actos de este tipo pueden acallar lo que el compositor y cantante significa para su pueblo y las fuerzas revolucionarias de todo el mundo.

El intelectual cubano Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas, compartió este lunes en su cuenta de Twitter un mensaje sobre la profanación y escribió: «El odio fascista hacia nuestros símbolos no conoce límites. Se han ensañado de nuevo contra la tumba del gran trovador Víctor Jara, torturado y asesinado por las hordas de Pinochet y sus asesores yanquis. #NoAlFascismo».

El medio chileno Megafono Popular denunció el  ensañamiento contra la tumba del músico, hecho conocido a partir de publicaciones de seguidores de su música como KoTo RoJo, guitarrista y compositor del Duo Epiphania.

«Así amaneció hoy la tumba del gran cantor chileno Victor Jara», escribió el artista en Facebook acompañando su post con imágenes del hecho y un mensaje para quienes ultrajaron la tumba: «Que sepan que no dañan ni destruyen la potente imagen de grandes luchadores sociales sólo cosechan repudio y condena al mismo sector social de siempre».

En enero del 2020 la tumba del cantor también fue profanada por grupos de extrema derecha, lo cual generó un amplio movimiento de rechazo.

Víctor Jara fue un cantautor y revolucionario chileno, militante del Partido Comunista de su país. Su obra estuvo profundamente comprometida con la realidad de su nación, de la cual reveló la pobreza de los campesinos y los habitantes de los suburbios. 

El 11 de septiembre de 1973 fue detenido durante la jornada golpista contra el presidente constitucional chileno Salvador Allende. Lo asesinaron cinco días después.

En 1990 la Comisión de Verdad y Reconciliación determinó que Víctor Jara fue acribillado con 44 disparos el 16 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile y que fue arrojado a unos matorrales en los alrededores del Cementerio Metropolitano, ubicado a orillas de la Carretera Sur. Luego fue llevado al depósito de cadáveres,  donde sería identificado por su esposa. Sus restos fueron enterrados en el Cementerio General de Santiago de Chile.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Christian dijo:

1

23 de marzo de 2021

09:12:19


Buenos dias desde Paris. La indignación contra los muertos solo recaerá sobre aquellos que lo hayan hecho. Que sobreviva el alma de Victor Jara y su música.

Maria margarita hernandez Figueroa dijo:

2

23 de marzo de 2021

14:10:26


Parece que para los a fascistas chilenos no fue suficiente destrozar sus manos pretendiendo callar su música, dispararle 44 balas, aun muerto le temen a su ejemplo de gigante y cobardemente profanan su tumba. Chile y el mundo lo lleva en el corazon y sus canciones hoy tienen mas vigencia que nunca.

Odalis dijo:

3

24 de marzo de 2021

06:44:31


Nunca podrán acallar las canciones ni el ejemplo de valiente y prolífera vida de Victor Jara. Mientras más pretendan acallar su canto más resuena en Chile,Latinoamérica y el Mundo. Cantó la verdad y ésa ya está dicha ,no se puede borrar ni cambiar ni olvidar. Aún le temen sus asesinos.