
Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la sección de Literatura de esta organización en Holguín, convocan al XXII Premio Celestino de Cuento, uno de los certámenes nacionales más cotizados entre los jóvenes narradores cubanos.
Este año, teniendo en cuenta las disposiciones sanitarias para prevenir la COVID-19, el Celestino se desarrollará desde las plataformas digitales del 15 al 18 de junio, dedicando sus espacios al centenario del escritor guatemalteco Augusto Monterroso y al aniversario 35 de la AHS, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Luis Yuseff, editor jefe de La Luz.
Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, menores de 36 años, sean miembros o no de la AHS, con un cuaderno inédito de entre 45 y 70 cuartillas, explicó el también miembro del Comité Organizador del Premio.
Las obras se recibirán hasta el 1ro. de junio a través del correo electrónico 22premiocelestinodecuento@gmail.com; para lo cual deberán enviarse dos archivos independientes, uno con el libro en concurso y el otro con la plica, ambos debidamente identificados.
El premio consistirá en un diploma acreditativo, el pago de 1 000 pesos cubanos (CUP), una obra de arte y la publicación del cuaderno por el sello editorial, con el pago del respectivo Derecho de Autor.
Integrado por prestigiosas figuras de las letras, el jurado dará a conocer el fallo el 18 de junio en la peña Abrirse las Constelaciones, como parte del programa online del XXII Premio Celestino de Cuento, que incluye, además, una jornada de presentaciones, lecturas, conferencias y otras actividades desde las plataformas digitales.
Auspiciado además por la UNEAC en Holguín y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Premio Celestino de Cuento surgió en 1999 por iniciativa del narrador y poeta holguinero Ghabriel Pérez, como homenaje a la importante novela de Reinaldo Arenas, Celestino antes del alba, y su primera edición lo recibió, entonces, el narrador y periodista Rubén Rodríguez con el cuento Flora y el ángel.
Entre los escritores que lo han obtenido se encuentran también Rafael A. Inza, Marvelys Marrero, Alcides Pereda, Serguei Martínez, José Alberto Velázquez, Yordis Monteserín, Liany Vento, Rafael de Jesús Ramírez, Abel Fernández-Larrea, Ariel Fonseca y Martha Acosta.
Por su parte, reconocidos jurados han integrado el Premio, como Eduardo Heras León, Guillermo Vidal, Ana Lidia Vega Serova, Nelton Pérez, Jorge A. Pérez, Lourdes González, Manuel García Verdecia y Eugenio Marrón.
COMENTAR
José Carlos Aguiar Serrano dijo:
1
10 de febrero de 2021
01:18:02
Responder comentario