La Casa de las Américas, institución vanguardia en la promoción e investigación cultural en el continente americano, calificó de escenario de provocación los sucesos ocurridos frente a la sede del Ministerio de Cultura de Cuba, sumándose así a la condena de los intelectuales y artistas de la Uneac y la AHS.
Según da a conocer la Agencia Cubana de Noticias, desde su perfil oficial en Twitter la Casa expresó que la congregación de una treintena de personas en las afueras del edificio del organismo forma parte de una construcción para confundir a la opinión pública acerca de la verdad de Cuba.
«Lo ocurrido frente al Ministerio de Cultura de #Cuba, justo en la víspera de un nuevo aniversario del natalicio de #JoséMartí, forma parte de un escenario de provocación y desestabilización montado para confundir», tuiteó esta institución.
Lo ocurrido frente al Ministerio de Cultura de #Cuba, justo en la víspera de un nuevo aniversario del natalicio de #JoséMartí, forma parte de un escenario de provocación y desestabilización montado para confundir. Mensaje a los amigos de la @CasAmericas. https://t.co/EpQnzjGZ0P pic.twitter.com/x0RdqwSuok
— Casa de las Américas (@CasAmericas) January 27, 2021
Además, la propia entidad publicó en su portal informativo La Ventana un mensaje para los amigos y seguidores del trabajo promocional de Casa, en el que declara que en los últimos meses el Gobierno de Estados Unidos ha reforzado el bloqueo y ha desplegado una intensa campaña mediática para empañar la imagen de Cuba.
«Recientemente, la industria anticubana ha dado amplia visibilidad a un pequeño número de personas que reclaman “diálogo”, pero, evidentemente, no están interesadas en dialogar. Este grupo, con sus acciones, busca dar argumentos a medios sufragados por los yanquis para imponer la matriz de opinión de que en Cuba existe un enfrentamiento irreconciliable entre creadores e instituciones», señala el artículo.
En comunicado oficial, el Ministerio de Cultura ratificó su voluntad de diálogo con los creadores honestos sobre cualquier tema relacionado con la política cultural de la Revolución Cubana, y reiteró su negativa a aceptar provocaciones o a dialogar con mercenarios.
Esta nueva manifestación contra la cultura cubana tuvo lugar en vísperas de la celebración, este 28 de enero, del aniversario del natalicio de Martí, que este año tiene lugar de manera virtual debido a la situación epidemiológica provocada por la COVID–19.
COMENTAR
Responder comentario