ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Festival Internacional Jazz Plaza Foto: Ariel Cecilio Lemus

El Festival Internacional Jazz Plaza 2021, de forma inédita, se celebró vía online y televisiva, lo cual no impidió que, desde el 19 y hasta el 24 de enero, internautas de 96 países, de 216 regiones alrededor del mundo, disfrutaran de la XXXVI edición de este encuentro que, anualmente, reúne a las más valiosas figuras de la escena jazzística mundial y del patio.

Según ha informado la Agencia Cubana de Noticias, Cuba, Estados Unidos, México, Perú, Colombia y España fueron las naciones donde mayor visualización alcanzó la cita musical, que incluyó, además de los conciertos, descargas, conferencias, clases magistrales, homenajes a destacados exponentes del género y otras acciones del Coloquio Internacional de Jazz Leonardo Acosta in Memoriam, con 15 exitosos años de inserción dentro del programa del Jazz Plaza.

El Ministerio de Cultura ha publicado que el Festival logró más de 35 horas al aire por 157 páginas, con un alcance de 682 017 internautas, para un total de 158 091 reproducciones de video.

En la Mayor de las Antillas, gracias a las alianzas entre instituciones de la cultura, el Jazz Plaza 2021 se transmitió a través del Canal Clave y del Canal Caribe.

Entre dichas alianzas cabe destacar la del HotHouse de Chicago. Gracias a su colaboración, se consiguió la emisión conjunta de cuatro noches de conciertos en los que compartieron destacadas figuras del jazz de Cuba y de esa ciudad estadounidense, repitiendo la experiencia del Concierto por Cuba, que en julio pasado se unía a la petición del Premio Nobel de la Paz para las brigadas del contingente médico cubano Henry Reeve.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.