
CIENFUEGOS.–Ediciones Mecenas, principal sello literario de Cienfuegos, cuenta, entre sus títulos de próxima aparición, con Pensamientos, de Carlos Rafael Rodríguez, obra del investigador Salomón Susi Sarfati (La Habana, 1950), y que constituye un tributo al agudo juicio crítico del intelectual revolucionario, oriundo de la Perla del Sur.
Con prólogo del periodista cienfueguero Andrés García Suárez, y edición, diseño de cubierta, diseño interior y diagramación a cargo del creador capitalino Reynaldo Duret Sotomayor, el volumen de cerca de 290 páginas incorpora, alfabéticamente y a modo de diccionario, varias reflexiones, conceptos, valoraciones, frases y sentencias extraídas de la obra del relevante luchador comunista, político, profesor, economista, ensayista y periodista cubano del siglo XX.
Tales apotegmas y consideraciones de diversa índole formaron parte, originalmente, de artículos, ensayos, libros, entrevistas concedidas a la prensa o discursos pronunciados por el autor de Letra con filo.
Como aprecia el propio Susi Sarfati en la presentación, este texto –que permite apreciar la evolución de las ideas de Carlos Rafael Rodríguez a través de los años– devendrá material de referencia para estudiantes, profesores, investigadores y pueblo en general, interesados en conocer, ampliar y estudiar los diferentes conceptos y la forma en que él desarrolló sus ideas.

Su elaboración constituye el resultado de una ardua labor investigativa por parte del autor, quien, a través de la entrega literaria, propone una aproximación al pensamiento de una figura tan significativa de la Revolución, de su proceso de perfeccionamiento en los disímiles frentes de desarrollo. También aborda sus interpretaciones del imperialismo yanqui, de la lucha de independencia, de los próceres de la Patria, de la doctrina marxista, de la cultura nacional, del arte y del artista revolucionario, del compromiso político, de las figuras de José Martí y Fidel Castro, del movimiento universitario en la Isla, del socialismo en Cuba, y de otros temas.

Quien acceda, por vez primera, al discernimiento intelectual de Carlos Rafael Rodríguez a través de semejantes glosas, seguro acudirá con posterioridad a las insustituibles fuentes directas y, así, profundizará en el estudio de una de las mentes más iluminadas de la conciencia nacional, alguien que apostó por el ideal de las revoluciones desde temprana edad, que participó en la lucha opositora a lo largo del periodo neocolonial, y quien fuese, ya en el proceso social instaurado en 1959, una de las personalidades ineludibles.
Nacido en 1913, escribiría su primer artículo, jovencísimo, en 1931, para el periódico El País. De ahí en adelante, no pararía de publicar, hasta su deceso, en 1997.
Nunca relegó su obra creadora de intelectual revolucionario, a pesar de desempeñar responsabilidades de primer orden; entre estas, la de miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, vicepresidente del Consejo de Estado y vicepresidente del Consejo de Ministros.
El firmante de Pensamientos, de Carlos Rafael Rodríguez, experimentado en la elaboración de materiales de esta guisa, publicó, antes, libros como Diccionario de pensamientos de Fidel Castro (2008); Pensamientos del Presidente Chávez (2011); Pensamientos de Ernesto Che Guevara (2014); Pensamientos de Félix Varela (2015) y Fernando Ortiz: acercamientos a su obra (2019), entre otros.










        
        
        
        
        

COMENTAR
Responder comentario