ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciudad de Camagüey. Foto:

Camagüey invita a todos los escritores cubanos a participar en el Premio Literario de la Ciudad de Camagüey, que, como novedad, este año se nombra Premio de la Ciudad Silvestre de Balboa, en honor al escribano que, en 1608, escribió, en los predios de este territorio, el poema Espejo de Paciencia, considerada la primera obra de la literatura cubana.

Según publicó la Agencia Cubana de Noticias, el premio se concederá en el contexto de la Semana de la Cultura, que se celebrará de manera virtual en la primera semana de febrero próximo, tradición que rinde homenaje a la fundación de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

Todos los escritores residentes en el país mayores de 18 años de edad, sean o no miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), o la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic) podrán participar en el certamen, según dicta su reglamento.

En esta ocasión, el género convocado es el teatro, y la pieza presentada deberá cumplir con la formalidad de enmarcarse entre las 60 y 80 cuartillas, con diseño tipo carta, a espacio y medio, con tipografía Arial 12, y debe ser entregada en la sede de la lugareña editorial Ácana.

Los organizadores han habilitado el correo director.editorial@pprincipe.cult.cu, para que los participantes puedan enviar sus textos antes del 30 de enero, siempre identificados con un seudónimo. El ganador obtendrá como premio 3 000 pesos, diploma acreditativo y la publicación de la obra a cargo de la referida entidad.

Tras valorar las propuestas enviadas, el jurado del Premio, conformado por prestigiosos exponentes de las letras lugareñas y otros intelectuales, dará a conocer su veredicto, el 6 de febrero, en ceremonia oficial desde el Café Literario La Comarca, situado en la Casa del Joven Creador, sede en la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz.

Como ya resulta habitual, la convocatoria cuenta con el auspicio de la Casa de Cultura Ignacio Agramonte, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, y el Sectorial Municipal de Cultura.

Con la realización del evento se aspira a continuar consolidando el título de Camagüey Cuna de la Literatura Cubana, pues, además de Espejo de Paciencia, en esta tierra, a lo largo de los años, numerosos son los ejemplos de prolíficos escritores que dejaron su huella en la cultura nacional y a nivel internacional.

Ese es el caso de Gertrudis Gómez de Avellaneda, una de las más notables creadoras de las letras hispánicas del siglo XIX, y de Nicolás Guillén, el Poeta Nacional cubano. (Redacción Cultural)

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.