ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alicia Alonso durante la interpretación del icónico ballet de Giselle. Foto: Archivo de Granma

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) rinde este miércoles homenaje a Alicia Alonso con la proyección del clásico Giselle, película filmada en 1963 con esta extraordinaria bailarina de protagonista.

La cinta, rodada originalmente en blanco y negro, se exhibirá en el cine Acapulco de esta capital para conmemorar el centenario del nacimiento de la prima ballerina assoluta cubana.

Por estos días, diversas instituciones, compañías y personalidades rinden tributo a la primera bailarina latinoamericana que consiguió interpretar Giselle y se convirtió en una artista legendaria, reconocida en todo el planeta.

El encargo del Icaic se convirtió en el primer largometraje de Pineda Barnet, autor luego de otras piezas de relevancia como La bella del Alhambra, ganadora de diferentes distinciones internacionales, entre ellas el Premio Goya a la Mejor película extranjera de habla hispana en 1989.

Giselle sigue siendo el único filme de ballet realizado en América Latina, con carácter dramático, en blanco y negro.

Además de Alonso en el papel de Giselle, la obra cuenta con las interpretaciones de Azari Plizetski (Albrecht), Mirta Plá (Reina de las Willis), Fernando Alonso (Hilarión); y en distintos roles Josefina Méndez, Margarita de Saa, Aurora Boch, Laura Alonso, Menia Martínez, Silvia Marishal, José Parés, Loipa Araujo y Alberto Méndez, entre otros artistas del Ballet Nacional de Cuba.

(Con información de PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.