ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si la ciencia cubana ha hecho aportes sustanciales al combate contra la pandemia de la COVID-19, se debe a los caminos abiertos tempranamente por la Revolución en la innovación, la integración interdisciplinaria y la concepción de la labor como bien público al servicio del pueblo, principios trazados por el Comandante en Jefe Fidel Castro para el desarrollo de la política científica en el país.

Esa idea, expuesta por el doctor Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, estuvo en el centro de la apertura del encuentro Las ciencias en la construcción de la sociedad y la cultura cubana, que celebra los 25 años de la fundación de la casa de altos estudios Don Fernando Ortiz, de la Universidad de La Habana. Se trata de la madurez de un modelo científico que, a partir de la tradición de ciencia y conciencia presente en el pensamiento cubano, registró, tras el triunfo revolucionario, un desarrollo singular, tal como destacó el doctor Eduardo Torres Cuevas, presidente de la casa de altos estudios, al presentar el acto.

Ciencia cubana para crear y crecer, tributar a la Estrategia de desarrollo económico-social de la nación y a la plenitud espiritual de la sociedad, son premisas de la comunidad científica e intelectual cubana y de la institución universitaria.

Durante la jornada, presidida por José Ramón Saborido y Elba Rosa Pérez, ministros de Educación Superior y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, respectivamente;  y Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, los asistentes honraron la memoria de Armando Hart, Eusebio Leal, Alfredo Guevara, José A. Tabares, Juan Nuiry, Enrique Oltuski, monseñor Carlos Manuel de Céspedes y la editora Gladys Alonso. Fueron además distinguidos como miembros de honor los doctores Fernando Vecino Alegret, Juan Vela, Miguel Barnet, el escritor Abel Prieto y el profesor José Carlos Vázquez.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul Espinosa Reyes dijo:

1

4 de noviembre de 2020

11:00:38


Verdaderamente digna y elogiable la manera en que el estado cubano ha gestionado los recursos de ciencia y tecnologia para combatir la covid-19. Una manera de seguir fieles a los ideales del comandante Fidel Castro.