ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Con la producción del video clip Era, diversos artistas de Cuba muestran, en imágenes, la influencia de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso en las nuevas generaciones.

El audiovisual recrea la obra instrumental homónima compuesta por Daniel Martín Subiaut, copresidente del Instituto Latino de la Música, con arreglo del virtuoso pianista de la isla Frank Fernández, quien ejecutó la pieza junto al violinista ecuatoriano Jorge Saade.

Según informó Martín Subiaut, la producción, rodada en diversas locaciones del Gran Teatro de La Habana y de esta urbe, contó con la asesoría de Gabriel Dávalos, la fotografía de Alexander González y la dirección general de Pedro Pulido.

Asimismo, explicó que Hjandy Cantero (idea original del video) representó a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) de la nación caribeña en la producción ejecutiva de esta obra, la cual llegó a la primera ronda de los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Grabación del Año.

Se sumaron a este homenaje audiovisual la actriz Gina Caro y Patricia Hernández Ortega, primera bailarina del ballet de Laura Alonso, en tanto la coreografía estuvo a cargo de Héctor Figueredo Abrantes y la asesoría dramática de la maitre Lourdes Álvarez.

Era forma parte del álbum Alicia, una coproducción de la Egrem y el Instituto Latino de la Música, que verá la luz en fecha cercana al centenario de la homenajeada, apuntó Subiaut, mientras señaló que el estreno del video será anunciado próximamente por el Ministerio de Cultura.

En el ámbito del centenario de Alicia, su legado es recordado desde las diversas manifestaciones del arte, como la exposición virtual que muestra su impronta en la comunidad hispana, que forma parte del programa por la Jornada de la Cultura Cubana.

De igual forma, la Escuela Nacional de Ballet difundió el audiovisual Vida, que recoge instantáneas, videos y documentales sobre su prolífica carrera, que la encumbró como figura cimera de Cuba y embajadora mundial del arte danzario hasta su deceso en 2019.

(Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Ojeda Vila. dijo:

1

21 de diciembre de 2020

07:44:36


1 A lo lejos- cercano, danzas Los vientos que te saben Reina, Imantas el agua y la tierra Con tu silencio que canta. ¡ Irradias secretos viejos A la espera de esperanzas! A las ballerinas todas Les enseñas con un gesto O te vistes en tus Clases Nadie sabe de que' tiempo, Sin olvidar los aplausos O aplaudiendo tus misterios. 2 Oscuro, silencio, Nada, la sangre que ahogaba al pueblo, ¡ mas La Cultura edifica, desde Tradicio'n , Tu Sueño! La casi niña que baila, la bella joven que vuela y construye 100 palacios y al Universo los lleva. ¡ Alicia que es toda Cuba, toda Cuba la venera porque alzo' desde El Pasado el Hoy-Mañana de Estrellas! ¡ 100 Palacios la renuevan, Alicia- Verdad que es Mito, Joven-Eterna, Leyenda ! ¡ Desde El Ayer te proyectas a la niña que regresa! Miguelito Ojeda. 59294219 migueljesusvila@nauta.cu estoy en W. mienbro de La UNEAC.