ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: The Washington Post

El artista callejero británico Banksy financió un barco tripulado por voluntarios de rescate para socorrer en el Mediterráneo a migrantes que intentan llegar a Europa desde África.

El barco, llamado «Louise Michel» en honor a una anarquista feminista francesa, ha estado operativo desde la semana pasada. El jueves rescató a 89 personas, entre ellas 14 mujeres y cuatro niños. Los migrantes, aún a bordo de la nave, esperan un puerto seguro donde desembarcar.

La tripulación está formada por una decena de miembros, «activistas europeos con una larga experiencia en búsqueda y rescates en mar» y se declaran «antirracistas y antifascistas partidarios de cambios políticos radicales».  

El Louise Michel, un antiguo buque de la Armada francesa, de 30 metros de eslora, fue comprado con las ganancias de la venta de obras de Banksy. Al costado de la embarcación puede verse un graffiti del artista en el que una niña sostiene un salvavidas en forma de corazón.

Nacido en Bristol, el artista mantiene su identidad en secreto y es conocido por sus graffitis políticos y sociales que han aparecido en ciudades de todo el mundo. El año pasado, una de sus pinturas, que representa primates sentados en el Parlamento británico, se vendió en una subasta por más de 12 millones de dólares.

Banksy ha representado en sus creaciones la difícil situación de los refugiados e inmigrantes. En 2018, pintó 

paredes de París con murales sobre el tema de la migración y, en 2015, presentó obras de su parque temático temporal Dismaland, en el oeste de Inglaterra, con el que denuncia lo que ocurre en un campo informal de inmigrantes en Calais, en el norte de Francia. Más tarde, ese mismo año, creó allí un mural del fallecido fundador de Apple, Steve Jobs. (Redacción Cultural) 

Foto: Tomada de Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.