ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
44 Jornada nacional de la Canción Política en Guantánamo Foto: ACN

La 44 Jornada Nacional de la Canción Política tendrá lugar del primero al 4 de agosto en Guantánamo. Organizada por la Asociación Hermanos Saíz del territorio, se dedicará a la presencia de la mujer en la trova y contará con la asistencia de destacadas intérpretes del género a nivel nacional y local, que rendirán homenaje, entre otras, a la desaparecida Sara González.

Según publicó la ACN, la jornada se realizará de forma online a través de la página oficial de Facebook de la filial guantanamera de la AHS y trascenderá a la televisión por medio de Cubavisión y su Canal Clave así como se podrá apreciar en otras plataformas alternativas. Igualmente podrá ser seguida en las páginas Streaming Cuba, el Portal del Arte Joven Cubano y el Noticiero Cultural.

A causa de la actual situación epidemiológica que atraviesa el país en esta ocasión no habrá conciertos multitudinarios pero el programa promete un grupo importantes de actividades que alternarán transmisiones virtuales junto con presentaciones físicas de cultivadores de la trova del propio territorio.

Entre quienes ofrecerán sus actuaciones se encuentran Liuba María Hevia, Marta Campos, Heidi Igualada, Yaima Orozco, Iraida Williams, a las que se unirán la artista de la plástica Diana Balboa, la mexicana Berenice A. Moreno. Asimismo estarán los trovadores Nelson Valdés y los chicos de La Trovuntivitis, y fundadores de la Jornada en la década del 70, como Lorenzo Cisneros (Topete) y Noel Nicot.

Se mantiene la habitual peregrinación y descarga trovadoresca en el Obelisco a los Mártires –ahora con elenco local y reducido público–, donde se honrará la memoria de los revolucionarios miembros del Movimiento 26 de Julio caídos en Guantánamo el cuatro de agosto de 1957; los momentos para las artes visuales, la poesía, la historia, las presentaciones de libros, en especial, los de las escritoras Elizabeth Reinosa y Elaine Vilar, Premios Calendario 2019 y 2020, respectivamente, a los que se suman en Internet otros artistas mexicanos.

La edición 44 propone cinco nuevos espacios, en el escenario digital, entre ellos Te presento a… y De qué callada manera, con contenidos biográficos, música e invitados en línea, y los espacios Fuera de foco y La ciudad que quiero, con retrospectivas de pasadas ediciones, y cápsulas promocionales en homenaje a la Villa de Guantánamo, próxima a cumplir 150 años.

Nuevamente la canción inteligente y comprometida se da cita en Guantánamo, tierra fértil de cubanía, amor a la Patria y a la Revolución, donde se les mantiene vivas a través de la canción trovadoresca, ya sea la llamada«vieja trova» o «Nueva o Novísima trova».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.