ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El músico Roberto Chorens. Foto: Yander Zamora

Los restos mortales del profesor y músico Roberto Chorens Dotres, fallecido en La Habana a los 72 años de edad, víctima de una crisis cardiovascular, fueron inhumados este martes en la necrópolis de Colón.

La pérdida no solo se hizo sentir entre colegas y compañeros de tantas e intensas jornadas en la docencia y las instituciones culturales donde se desempeñó Chorens, sino también en amplios sectores de la sociedad cubana a los que comunicó saberes, gustos y experiencia estéticas con sus admirables comparecencias en medios de difusión.

Muchos lo recuerdan en las presentaciones del programa Bravo, de la Televisión Cubana, del cual fue anfitrión por largos años; o en la impartición de los cursos Apreciación e historia de la Música, Música y músicos cubanos, y Cuba: canciones y emociones, en Universidad para todos. También destacó su colaboración con CMBF Radio Musical, donde escribió y condujo un espacio dedicado a los jóvenes.

Nacido en La Habana el 6 de septiembre de 1947, Chorens fue director de la Escuela de Danza de la ENA, del Centro Nacional de Superación de la Enseñanza Artística, subdirector y director de la Escuela Nacional de Música, asesor de la Dirección de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura, decano de la Facultad de Música del isa y director del Conservatorio Amadeo Roldán, trayectoria pedagógica que le valió la acreditación del Premio Nacional de la Enseñanza Artística en 2014.

Fundador del movimiento de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles en Cuba y del Centro Nacional de Música de Concierto y de la institución Filarmónica Nacional, a cargo de la Sinfónica, contribuyó a la necesaria promoción de esta zona de la creación musical. En años recientes laboró al frente del Teatro Lírico Nacional Gonzalo Roig.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pando dijo:

1

29 de julio de 2020

04:07:13


Cuanto aprendí con el en sus clases en TV. Dolorosa y terrible pérdida.

Maria Antonia Jiménez dijo:

2

30 de julio de 2020

09:00:38


Lamentable pérdida!! Chorens era una figura crucial para el desarrollo cultural y artístico en nuestro país! Tuve el privilegio de conocerlo! Que vaya en Paz!! Y que Dios lo reciba con las honras que merece! Él será inolvidable!!