
Aunque en su niñez el crítico teatral y ensayista Omar Valiño se había topado con los textos de Eliseo Diego, presentes en los libros escolares, no fue hasta que descubriera el poemario En la Calzada de Jesús del Monte –leído en aquella edición facsimilar del segundo lustro de los 80, que conmemoraba los 40 años del cuaderno– que quedaría para siempre fascinado con ese hombre de nuestras letras, premio nacional de Literatura, nacido el 2 de julio de 1920.
Cuando en el pasado diciembre Valiño fuera nombrado director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, (Bncjm), advirtió que tenía muy cerca para conmemorarlo, el centenario de Eliseo, a quien sabía un trabajador insoslayable de ese templo. Ahora, al frente de la Comisión organizadora del programa que ha concebido el centro para la celebración, conversó con Granma para ofrecer sus pormenores.
«Con el apoyo del Ministerio de Cultura, organizamos la celebración del centenario de Eliseo. Tuvimos en cuenta la apertura de la nueva instalación de la Sala Infantil y Juvenil que lleva su nombre, sin embargo, la culminación de la obra ha sido pospuesta por la situación actual del país», refiere Valiño.
Varias son las instituciones que se suman a la merecida evocación, nos dice, y explica que el Centro Cultural Dulce María Loynaz, del Instituto Cubano del Libro, publica desde el 2 de junio un poema diario de Eliseo en su sitio web; a su vez, la Bncjm coloca en su portal las cubiertas de toda su bibliografía, con comentarios de los libros y parte de su contenido, fotos y documentos varios. Se han publicado también acercamientos a su labor fundacional y duradera en la atención a niños y jóvenes, dentro de la Biblioteca en los años 60. Por su parte, el Centro Cultural Cubapoesía ha convocado a un mitin poético que honrará a Eliseo, en tanto otras citas similares tendrán lugar en varias filiales de la Uneac y la ahs. Por la radio se escucharán versiones musicalizadas de su poesía, entre las que destacan las del trovador Ireno García, y la televisión estará transmitiendo cápsulas promocionales en las que estudiosos de Eliseo emitirán disertaciones en torno al poeta. En la noche de este 2 de julio la emisión del programa La Pupila Asombrada estará dedicada a su centenario.
–¿Cuáles son los otros homenajes concebidos por la Biblioteca?
–La Bncjm colgará la semana próxima su revista digital Librínsula con un número especial dedicado a Eliseo, y un dossier de altos quilates aparecerá más adelante en la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. El jueves 2 develaremos una tarja en su casa natal, en Compostela y Obrapía. En la propia Biblioteca realizaremos un acto en el que poetas de distintas generaciones leerán a Eliseo y también, poemas propios inspirados en su obra. Habrá una exposición bibliográfica y proyección de audiovisuales.
–¿Concluye la celebración este 2 de julio?
–Creemos que el centenario puede extenderse todo el año y más, y siempre. Su obra no se reduce a un aniversario. Todos los que con gusto nos hemos involucrado en este miramiento sabemos la talla de Eliseo, todos creemos en aquella aseveración de García Márquez en el cumpleaños 70: «Hemos venido a homenajear a uno de los grandes poetas de la lengua española».












COMENTAR
Responder comentario