ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cantantes de Resistiré, en la versión de España. Foto: Tomada de Internet

Cuando los españoles Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, integrantes del Dúo Dinámico, escribieron La la la, tema que obtuviera el primer lugar en el Festival de la Canción de Eurovisión-1968, defendido por la joven Massiel en el Royal Albert Hall de Londres, hace ya 52 años; no podían suponer que tras la celebridad alcanzada con aquella letra sencilla pero pegajosa, les sobrevendría, entre muchos otros éxitos, uno que, defendido por ellos mismos 20 años después, seguiría reeditándose hasta nuestros días y se convertiría para la posteridad en un símbolo de entereza, cuando el mundo busca en el arte y la belleza un respiro de esperanza.

Articulado desde 1958 y activo hasta hoy, el dúo popularizó en 1988 Resistiré, una canción de su álbum En forma, que derrocha optimismo por cada una de sus líneas, y refuerza en su estribillo la fe en el triunfo de los propósitos humanos.

El tema, que forma parte también de la banda sonora de ¡Átame!, un filme de Pedro Almodóvar, y que ha sido históricamente solicitado al Dúo Dinámico por diversas asociaciones que combaten enfermedades como el cáncer, el alzhéimer y el parkinson, se erige hoy como un himno contra la pandemia provocada por la covid-19, desde que un grupo de cantantes españoles, entre ellos, David Bisbal, Alex Ubago, Melendi, Manuel Carrasco, Alfred García, Andrés de Dvicio, Rozalén, Álvaro Soler y Vanesa Martín, unieron sus voces para interpretarlo.

Con música de Manuel de la Calva, letra de Carlos Toro Montoro –hijo del militante comunista Carlos Toro Gallego, combatiente del Ejército republicano contra el franquismo–, y nacida de una idea a partir de una frase usada por el Nobel español Camilo José Cela: «El que resiste gana», el tema acompaña hoy muchos de los aplausos ofrendados a las ocho de la noche, al personal sanitario que combate la pandemia en España, como una muestra deagradecimiento y solidaridad a estos profesionales de la salud.

Tan estimulante resulta el mensaje de Resistiré, que pronto una nueva versión vio la luz a cargo de artistas mexicanos de todos los géneros, entre ellos Lila Downs, Bronco, Aída Cuevas y Cristian Castro. Si bien la recaudación de fondos de la propuesta española irá destinada a la organización católica Cáritas, la de México los reserva para la unidad temporal de lucha contra la covid-19 en el Centro

Citibanamex de Ciudad de México. A estas dos propuestas se suma una tercera, la creada por el productor sanjuanino Ángel Grossi, que agrupa más de 20 voces de América.

En una entrevista realizada recientemente al Dúo Dinámico, se les preguntó cuál será el primer escenario en el que querrán cantar otra vez Resistiré, cuando todo esto haya concluido, a lo que se respondió: «Teníamos prevista, como cada verano, una gira de conciertos de junio a noviembre. Sería una gran noticia que pudiéramos llevarla a cabo. Una señal evidente de que este mal sueño habría terminado. Nuestro escenario favorito sería el Liceo de Barcelona, al que nos hemos subido cinco años seguidos, con las entradas casi agotadas. Ojalá la vida vuelva a la normalidad».

Resistiré

Cuando pierda todas las partidas / Cuando duerma con la soledad / Cuando se me cierren las salidas / Y la noche no me deje en paz / Cuando sienta miedo del silencio / Cuando cueste mantenerme en pie / Cuando se rebelen los recuerdos / Y me pongan contra la pared / Resistiré, erguido frente a todo / Me volveré de hierro para endurecer la piel / Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte / Soy como el junco que se dobla / Pero siempre sigue en pie / Resistiré, para seguir viviendo / Soportaré los golpes y jamás me rendiré / Y aunque los sueños se me rompan en pedazos / Resistiré, resistiré. / Cuando el mundo pierda toda magia / Cuando mi enemigo sea yo / Cuando me apuñale la nostalgia / Y no reconozca ni mi voz / Cuando me amenace la locura / Cuando en mi moneda salga cruz / Cuando el diablo pase la factura / O si alguna vez me faltas tú / Resistiré …

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teresa dijo:

1

15 de abril de 2020

23:14:14


La canción es hermosa y se ha convertido en un himno en estos difíciles momentos. Se han creado otras pero " Resistiré" las supera.

mariulquis dijo:

2

15 de abril de 2020

23:17:18


Bello tema, me da mucho sentimiento cuando la escucho, pero al mismo tiempo me aferro más a la vida, así q trato d cumplir con todas las medidas adoptadas, ante la situación q enfrentamos. Solo espero aparezca pronto la cura para esta enfermedad.

Elayne dijo:

3

17 de abril de 2020

15:31:10


Y llorooo cada vez que la oigo! RESISTIR es el imperativo del momento, pero #HazLoTuyo #QuédateenCasa

norma Respondió:


21 de abril de 2020

09:37:16

Cada vez que escucho esta canción salen lagrimas de mi corazón no lo puedo evitar aún en mi propio trabajo cuando abrí Cuba Debate hoy y ví la letra de la canción brotaron lagrimas de mi corazón, nos hemos pasado la vida entera luchando contra un fuerte bloqueo y ahora nos toca luchar mas fuerte y resistir más como dice la canción, no podemos cansarnos porque somos un país de luchadores. Venceremos esta terrible pandemia con la fé puesta en nuestro(DIOS y en nuestros Médicos).. Que DIOS nos bendiga a todos........

Cristina Theys dijo:

4

27 de abril de 2020

05:13:08


QUEDATE EN CASA por Ariel el Cubano, otra cancion que cada noche en España, a las 20h se escucha despues del himno nacional, si podeis escucharla. La escribio cuando aparecio la pandemia. ANIMOS A TODOS, RESPETANDO LAS NORMAS, SALDREMOS ADELANTE. COMO LOS MEDICOS Y BIOLOGOS CUBANOS NO EXISTEN NINGUNO EN EL MUNDO. GANAREMOS

Mariela dijo:

5

27 de abril de 2020

06:07:53


Hermosa canción...su historia de inspiración aún más hermosa,himno de resistencia de ese momento y muy vigente en la actualidad mundial ...conmueve nuestros corazones....nos emociona ...por supuesto que resistiremos ..."somos como el junco que se dobla ...pero siempre seguiremos en pie"...así somos los cubanos ...saldremos de esta pandemia con las medidas adoptadas por nuestro gobierno ....y siempre que puedas ¡¡¡QUEDATE EN CASA!!!

Rigoberto dijo:

6

27 de abril de 2020

09:22:23


Bella la canción, me encantó desde el primer momento que la escuché, según el artículo estaba escrita desde el 58 más o menos, pero yo la escucho ahora con la situación que esta viviendo el mundo. Han hecho muy bien trabajo. Y que decir de la letra de la canción, un claro de resistir y no dejarse vencer.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

7

27 de abril de 2020

10:13:23


La falta que hace, ese tipo de canción, para levantar los ánimos. Muy lindo!

Diego (España) dijo:

8

27 de abril de 2020

11:40:16


Como se dice en la información, el tema formó parte de la banda sonora de la película "¡Átame!", de Pedro Almodovar. Lo curioso es que cuando fue editado en disco en 1988 el tema pasó sin pena ni gloria. A raíz de incluirlo Almodovar en su película en 1990 se hizo popular. Ironías del arte y de la forma de comunicar.

Robin dijo:

9

27 de abril de 2020

11:47:37


Es una canciòn muy bonita que le han conmovido el corazòn a toda mi familia #Cuba es lo mejor

Emerita Juana García Abrahantes dijo:

10

27 de abril de 2020

11:59:07


Buen día pienso q esta canción. Al HIGUAL Q la dHAVANA D PRIMERA HAN DADO EN EL CENTRO D LO MAS Q PEGA A ESTA SITUACIÓN. Q SIGAN ADELANTE Q VENCEREMOS AMENN. DLB. LO. ¡VIVA CUBA Y AQUELLOS Q TRABAJAN TANTO MÉDICOS ENFERMERAS. ETC. ELABORADORES D ALIMENTOS TRABAJADORES SOCIALES. EL EQUIPO YEVA ALIMENTOS A LOS HOGARES .ETC. DLB. Y TAMBIÉN Q VIVA EL 1RO. D MAYO. AMENNN!!!!!!!.UN BESITO.LK

Rosa Angélica dijo:

11

27 de abril de 2020

12:31:01


No me canso de escucharla. Que siga sonando.

Gilberto Gomero Rodríguez dijo:

12

27 de abril de 2020

20:17:41


Realmente esta Canción nos motiva a seguir adelante en Huancayo ,Perú,desde la cuarentena,para derrotar al C-19.

Ahmed dijo:

13

28 de abril de 2020

03:12:47


La canción está muy hermosa y positivista, pero no se hace mención a que está basada en I will survive de Gloria Gaynor y que incluso recrea parte de su melodías y acordes.

Isabel Contreras dijo:

14

16 de junio de 2020

18:07:43


Resistiré bella canción. Lloro cuando la oigo. Pero cumplo con las medidas y quédese en casa.

Fredy Carlos Calixto Paredes dijo:

15

29 de julio de 2020

11:21:19


Excelente trabajo motivador mucha energía Humana sirve para activar la tristeza un abrazo de hermandad y para seguir humanizando la vida de los que se quedan

Fredy Carlos Calixto Paredes dijo:

16

29 de julio de 2020

11:22:49


Excelente Humanizador gracias por la energía y seguir en la gran lucha por la vida

Olguita dijo:

17

6 de abril de 2021

13:55:30


Gracias! gracias!!...por existir... es nuestro himno para alentar a una juventud cuando se les vulnera sus derechos.