CIENFUEGOS.- La necesidad de promover la lectura de los textos y autores del ámbito de las ciencias históricas y sociales motivaron la introducción en elprograma de la Feria del Libro de Cienfuegos de la flamante sesión profesional denominada Leer la Historia.
Orlando García Martínez, presidente de la UNEAC e intelectual a cargo de dicho programa, manifestó lo anterior aGranma y añadió que, como parte de la iniciativa, se organizan paneles con la participación de especialistas destacados de la rama para actualizar información, debatir aspectos novedosos de lacreación en estos universos del saber e intercambiar sobre los librospublicados.
Lo anterior sirve de antesala, en cada caso, a la presentación de los nuevostextos de diversas editoras del país referidos a la Historia y lasCiencias Sociales.
Leer la Historia sesiona, como parte de la Feria, en los Jardines de la Uneac de Cienfuegos, con la presencia de doctores en Historia y Ciencias sociales, historiadores e intelectuales de perfil múltiple cuya labor es convergente con la premisa temática del programa.
COMENTAR
Responder comentario