Con la entrega de los premios nacionales de Cine 2020 al guionista Senel Paz y al productor de animados Francisco (Paco) Prats, por su larga y sostenida carrera en el ámbito cinematográfico cubano y el estreno (por invitación) del filme El Mayor, del fallecido realizador cubano Rigoberto López, el próximo 24 de marzo, en el Cine Charles Chaplin, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), festejará –este mismo día– su 61 cumpleaños. La cinta de López, inspirada en la historia de Ignacio Agramonte y la de Amalia Simoni, tendrá una proyección especial un día después en Camagüey, al tiempo que será exhibida en todos los cines del país.
Según trascendió en encuentro de la prensa con directivos de la institución, celebrado en el capitalino Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate, por la celebración de tan importante fecha, se reinaugurará, el viernes 20 de marzo, el Taller de Serigrafía del Icaic, el cual honrará el nombre del destacado artista audiovisual Eduardo Muñoz Bachs, por sus aportes a la cartelística cubana, en especial aquellos relacionados con la historia del cine en Cuba.
Se presentará el libro Cien años de Cine en Cuba. 1897- 1997, de Ambrosio Fornet y la renovación de instalaciones que mejorarán la calidad del servicio que presta el Icaic. Se destacó la importancia del actual Decreto Ley No. 373 «Del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente» y su papel en el impacto en el incremento de la producción nacional.
Otros aniversarios como son el 60 de la Cinemateca de Cuba y el de los Estudios de Animación igualmente serán celebrados, especialmente, el de la Cinemateca, la cual anuncia entre sus actividades la presentación del cuarto tomo del libro Bitácora del Cine Cubano, el próximo lunes 16 y un concierto del pianista José María Vitier, el martes 31 de marzo, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, que el maestro dedica también a saludar el pasado cumpleaños 500 de La Habana.

COMENTAR
Yudelkis dijo:
1
23 de marzo de 2020
08:30:35
Responder comentario