ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Ministro de Cultura durante su visita a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Foto: Tomada del Facebook de Omar Valiño

«El Amadeo es un símbolo de nuestra cultura, si tenemos que cerrar otra inversión la cerramos para asegurar esta», afirmó el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, durante la visita que realizó –este jueves– al Teatro Auditorium Amadeo Roldán (de altos valores patrimoniales), como parte de un recorrido por obras en proceso de inversiones que abarcó además a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, el Centro de Estudios Che Guevara, la Estación Cultural de Línea y 18, y la sede del proyecto comunitario Clave de Sol, en San Agustín, en La Lisa.

Cerrado desde hace diez años, el Amadeo Roldán es la principal y más exigente de cuantas  obras se realizan hoy en el sector cultural, por lo que representa para el movimiento sinfónico y coral del país, dijo el Ministro, e insistió en la necesidad de garantizar la máxima calidad en su restauración y puesta en marcha.

A un costo de más de 20 millones de pesos, las labores  de reparación que aquí se vienen acometiendo desde hace años ya permiten ver cuánto se ha ido avanzando, luego de eliminar los graves problemas estructurales que presentaba  en sus seis niveles, en los que se ha detenido el deterioro.

Ahora y hasta su puesta en función, prevista para el primer trimestre de 2022, se trabajará  en la fachada, que presenta muy mal estado y en la cual aún no se ha intervenido, para después llevar a cabo las labores de acondicionamiento interno e instalación de tecnología y mobiliario.

La obra cuenta con el apoyo de un grupo de empresas

nacionales, como la de Servicios y Ejecución de Obras, de Proyectos y Servicios de Ingeniería Atrios, Tecnoescena, el Centro Inversionista de Obras, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura.

En su visita, en la que le acompañaron funcionarios del Mincult y la prensa nacional, Alpidio Alonso Grau insistió en el tema del aseguramiento de la calidad de las obras que actualmente se acometen,  a un alto costo. Patentizó que estas no dejarán de realizarse, a pesar de la actual situación en que nos encontramos, producto del inhumano bloqueo que por más de 60 años mantiene contra nosotros el imperio más poderoso del mundo.

En la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, el Ministro chequeó la marcha de las obras de la que será la sala infantil y juvenil Eliseo Diego, que deberá estar lista para el 2 de julio, fecha del centenario del poeta. Luego recorrió las instalaciones del Centro de Estudios Che Guevara, sometidas  a reparación y mantenimiento, y que deben estar listas el 26 de julio. Estas labores deben garantizar un estado óptimo en sus funciones de preservar la memoria histórica del guerrillero revolucionario argentino-cubano.

Sus dos últimas visitas fueron a la Estación Cultural Línea y 18, en el corredor cultural de la calle Línea, en el Vedado, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales, donde constató los avances de los trabajos que allí se realizan. La instalación, con un diseño multipropósito, debe abrir en diciembre. En la sede del proyecto comunitario Clave de Sol, en San Agustín, en La Lisa, compartió con niños y jóvenes que hoy reciben los beneficios del trabajo cultural de nuestros instructores de arte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.